Tipos de jubilación anticipada en España (2019)

Jubilación anticipada

Para una persona menor de 40 años, la cuestión de la jubilación le puede parecer un tema a tratar más adelante. Sin embargo, dados los cambios producidos en los últimos años en España no está de más, al menos, conocer la legislación al respecto, especialmente en relación a la jubilación anticipada, que es la que más supuestos y requisitos posee.

Tipos de una jubilación anticipada

Hasta hace no mucho existía el mito de que la jubilación anticipada era a los 55 años, si el trabajador o trabajadora cumplía unos requisitos. Es verdad que hoy en día todavía puede hacerse a esa edad (incluso antes), pero todo lo concerniente a la jubilación anticipada se ha complicado un poco más y aumentado los supuestos.

Jubilación anticipada por actividad profesional

Es un tipo de jubilación que se aplica de forma diferente según la actividad profesional del trabajador. Se han de cumplir una serie de requisitos y, excepto para mineros del carbón y pescadores y resto de trabajadores del mar, no podrán jubilarse personas menores  52 años.

Jubilación anticipada para trabajadores con discapacidad

En este caso, la jubilación no tiene tanto que ver con la edad sino con el grado de discapacidad. En España, en el año 2019, los dos niveles de discapacidad solicitados para poder acceder a la jubilación eran de entre el 45% y el 65% y más del 65%. Cada uno de ellos otorga la posibilidad de jubilarse a distintas edades.

Jubilación anticipada para mutualistas Seguir leyendo

Cojín y otros accesorios de viaje que meter en el equipaje

Cojines para dormir

Lo mío no son los coches; prefiero viajar en autobús, avión y, sobre todo en tren, especialmente cuando son viajes largos. No obstante, en cualquiera de las tres formas, excepto que viaje en clase Business, Supra o Primera Clase (lo cual no suele ser lo normal) y pasadas las tres o cuatro horas, siempre tengo el problema del dolor de cuello, pesadez en las piernas y dolor de espalda… o lo tenía, hasta que descubrí los cojines y otros accesorios de viaje que echo en la maleta de mano para hacer los viajes más cómodos. He utilizado, entre otras fuentes, www.mi-maleta.com/que-cojin-de-viaje-comprar para recomendar varios accesorios baratos y muy útiles.

Cojines para el cuello

Cojines para dormir

Es curioso que, pese a la gran utilidad de estos artículos, no mucha gente los utiliza. Basta con echar un vistazo a los viajeros en el tren, el autocar o en el avión y ver que hay más gente que no los utiliza que usuarios que sí.

En cuanto al los distintos tipos de cojines que echar en la maleta, la verdad es que hay bastante variedad como se puede ver en la imagen de arriba.

  • Almohadas o cojines con soportes para mentón. Con estos se consigue mantener el cuello totalmente recto ya que el cojín lo rodea por completo.
  • Cojín ergonómico reforzado en los lados. La tendencia cuando echamos una cabezada en un viaje es ladear la cabeza a un lado u otro.
  • Cojín cervical. Tiene forma de U y lleva en la parte trasera unos refuerzos para mantener las cervicales en posición recta. Está recomendado para las personas que sufran algún problema cervical.
  • Seguir leyendo