Este tipo de carta es comúnmente utilizada por empleadores o supervisores para recomendar a un empleado o ex empleado para un trabajo o una promoción. La carta incluye detalles sobre el desempeño laboral del empleado, sus habilidades y cualquier otra información relevante. Un ejemplo de carta de recomendación laboral en la siguiente imagen:

Ahora veamos algunos ejemplos de cómo redactar una carta de recomendación para traabajadores o profesionales.
Aspectos a considerar para redactar una carta de recomendación laboral
Primero una imagen con los aspectos técnicos: longitud de la carta, formato del archivo donde redactarla, etc.

Conoce las pautas
Antes de empezar a escribir, es importante que sepas las pautas específicas que se deben seguir para la carta de recomendación. Asegúrate de saber cuántas páginas se deben incluir, si hay algún formato específico y cuándo debe ser entregada la carta.
Obtén información relevante
Antes de empezar a escribir, habla con el empleado sobre su desempeño laboral y experiencia. Pídele detalles sobre los proyectos en los que trabajaron juntos, los logros que obtuvieron y cualquier otra información que pueda ser relevante para la posición que el empleado está solicitando.
Utiliza ejemplos concretos
En el cuerpo de la carta, incluye ejemplos concretos de cómo el empleado ha demostrado habilidades específicas. Usa ejemplos de proyectos en los que trabajaron juntos, objetivos que alcanzaron y cualquier otra experiencia relevante que hayan tenido.
Sé honesto
Es importante ser honesto en la carta de recomendación. Si hay áreas en las que el empleado necesita mejorar, mencionémoslas de manera constructiva. También es importante no exagerar o falsificar información.
Termina con una recomendación clara
En la conclusión de la carta, indica claramente que recomiendas al empleado para la posición. Incluye tu información de contacto para que el empleador potencial pueda comunicarse contigo si tiene alguna pregunta adicional.
Revisa cuidadosamente
Después de escribir la carta, revisa cuidadosamente para detectar errores gramaticales y de ortografía. También asegúrate de que la carta tenga un tono positivo y profesional.
