Según papá Google el contenido es el rey, aunque la realidad de los expertos SEO es muy diferente. Por mucho contenido que se escriba sino está relacionado con las palabras clave a posicionar, el contenido solo es para el lector.
¿Quién te compra, la persona que lee tu blog o el usuario que llega a tu web por las palabras clave de los servicios?
Debemos ser realistas y como consultor SEO puedo ver muchas webs y su comportamiento. Por ello, este post te interesa si lo que quieres es subir tu web además de conquistar a los lectores con tu contenido de calidad. El Blog lo utilizaremos para posicionar nuestra web además de aportar valor, por ello crearemos categorías específicas acerca de cada tema que estará relacionado con cada servicio que se ofrezca.
“Lígate a Google antes que tu competencia”
Debemos seguir unas pautas importantes. Primero realizar un estudio de palabras clave por las cuales se posiciona nuestra web en la Home y en categorías. A partir de aquí el objetivo es escribir temas acerca de lo que vendemos.
Por ejemplo tenemos una Agencia de Marketing Online que ofrece los servicios de SEO, SEM, SOCIAL, DISEÑO WEB. Lo que haremos es publicar temas acerca de diseño web, Seo, Social Media y Sem creando una serie de temas de cada servicio.
También crear categorías del Blog y etiquetas detalladas para posicionar tu página web.
Por otro lado, como profesionales SEO, debemos evaluar otro factor muy relevante como colocar las palabras clave en las metas: URL/TITLE/META/H1/H1/IMÁGENES y los enlaces salientes –máximo 3– ya que crear muchos enlaces externos hace que pierdas fuerza de tu SEO.
Por último, herramientas de apoyo como BUZZSUMO/G.ADWORDS/G.TRENDS ayudará a saber lo que los usuarios buscan y qué palabras clave utilizan, además de saber qué contenidos cuentan con más éxito en la red.
Google Adwords: ¿Qúe buscan los internatutas?
Buzzsumo: Analiza los contenidos más virales en la red y tu competencia.
Google Trends: Ideal para ecommerce
Para finalizar, otro factor importante es crear viralidad. El artículo además de estar adaptado a SEO debe ser atractivo con fotografías llamativas e incluyendo vídeos o pdf. Las redes sociales deben estar presentes para que lo viralicen los lectores y tú incluso puedes forzar tu contenido promocionado con campañas en las redes sociales.
¡Con todos estos trucos, serán un consultor SEO de éxito! ¿Empezamos?