Qué negocio montar en Zaragoza

La capital de Aragón, ya con alrededor de 700.000 habitantes y muy buenas comunicaciones, es sede de importantes empresas internacionales. Pero lo más interesante de todo es que es una ciudad con muchas oportunidades para emprendedores. A partir de aquí: ¿qué tipo de negocio montar en Zaragoza?

Esbozamos algunas ideas. Pero antes un análisis de la situación de la ciudad.

Precio de los alquileres en Zaragoza

Antes de lanzarse a la aventura empresarial es importante conocer el terreno. Y, en cuestión de gastos, el coste del local suele ser lo prioritario. En este sentido, si quieres conocer el precio de los alquileres de locales y pisos en Zaragoza, puedes entrar aquí. Encontrarás precios medios por barrios, desde la zona centro a los extremos del área metropolitana.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de emprender en una gran ciudad es el de la movilidad, tanto para llegar a Zaragoza como para moverse en zonas céntricas y periferia. Como seguro que ya sabes, la capital maña es una de las ciudades españolas mejor comunicadas: posee aeropuerto internacional, tren AVE y la A2 transita por la ciudad camino de Cataluña. Esto es muy importante, sobre todo, de cara a los proveedores para que te proporcionen materias primas o, si te dedicas al transporte, acortar tiempos para llegar y dejar la ciudad.

Sistema de comunicaciones en Zaragoza

Y si hablamos de comunicaciones a nivel interno y con localidades cercanas, como ves en el mapa superior, Zaragoza ha creado con los años una red de carreteras (Radial Z-40 o la propia A-2) que permiten comunicarse en todas las direcciones de forma rápida. En este sentido, también hay que destacar la A-68, autopista que comunica Zaragoza con las poblaciones del valle del Ebro.

Qué negocios montar en Zaragoza

Hay una premisa esencial a tener en cuenta a la hora de elegir el negocio correcto: la población con que cuenta Zaragoza. Esto, en una sociedad de libre mercado como la nuestra, implica que los negocios deberían estar orientados al consumo y a los servicios. Algunos ejemplos.

Montar una consultoría o asesoría

La población de la ciudad no deja de crecer así como la actividad empresarial. Y ambos segmentos de población requieren asesoramiento en distintas materias. Además, como se ve en la tabla inferior, la tasa de paro continua en descenso, lo que implica creación de empresas.

Histórico de datos de paro en Zaragoza
Fuente: datosmacro.com

Negocios de proximidad en zonas periféricas

Si en una ciudad aumenta la actividad económica y la población eso implica la aparición de nuevos barrios periféricos. Como las zonas de centro ya poseen comercios y otros negocios de proximidad orientados al consumo, puede ser buena idea analizar cómo evolucionan las zonas del área metropolitana para emprender con una carnicería, una tienda de ropa o de electrodomésticos.

En la siguiente imagen se pueden ver las rentas medias de la ciudad de Zaragoza en 2020. Los barrios en azul son los que más renta poseen:

Rentas medias en Zaragoza
Fuente imagen /eszaragoza.es

Negocio en el sector transportes

En este sentido, se puede apostar por los servicios de portes de medio y largo recorrido entre Zaragoza y resto de España o extranjero, o apostar por la empresa de portes y mudanzas a nivel metropolitano.

De nuevo, el factor población es esencial y con la densidad poblacional actual en la ciudad, las posibilidades de éxito para una empresa dedicada a las mudanzas o servicios de guardamuebles son altas.

Negocio en el sector de la digitalización

La última recomendación es aplicable al resto de España. Aunque se ha avanzado mucho, todavía hay una parte importante del sector privado (y público) que no ha realizado una digitalización completa de sus servicios y recursos como empresa.

Además, si el desarrollo de negocio sigue creciendo en Zaragoza, esos negocios serán clientes potenciales para ofrecerles servicios de desarrollo web, marketing digital o creación de imagen corporativa digital.

Deja un comentario