Los mejores lugares desde donde teletrabajar

El teletrabajo ha cambiado muchas cosas, y una de ellas es la posibilidad de trabajar en casi cualquier lugar. El requisito esencial es contar con una buena conexión de Internet. A partir de ahí, también son necesarias otras condiciones como el tipo de vivienda, los servicios de la comunidad y equipamientos del barrio o zona donde se viva. En base a ellas, hemos seleccionado los mejores lugares  o regiones donde teletrabajar en España.

Islas Canarias

Ya sabemos que las Islas Canarias (cualquiera de sus ínsulas) son ideales para pasar unas vacaciones. Sin embargo, no todo el mundo sabe que, si se teletrabaja, también es un lugar muy interesante para vivir. Pero, ¿cómo elegir el sitio? Una forma de hacerlo es pasar unos días en alguno de estos resort canarias y ver el día a día del lugar, equipamientos de la zona, tipo de conexión a Internet y demás aspectos de orden técnico para hacer más fácil el emprendimiento a profesionales que teletrabajan.

Hay que decir que Canarias, gracias al turismo, está muy bien equipada en este sentido. Además, cuenta con una serie de ventajas si se vive allí:

  • Clima muy estable y templado. Si se es una persona propensa a los catarros, en Canarias ganarás en salud.
  • Nivel de vida muy asequible. Excepto en las zonas muy turísticas, el coste de la vida (alquileres, comida, luz, etc.) es de los más bajos de España. Además, en cuestión de compra de equipos informáticos es como vivir en una región Duty-Free.
  • No será necesario que gastes mucho en ocio. Además de precios baratos, los recursos naturales son inacabables y se puede disfrutar de ellos todo el año.

Resumiendo, si eres un profesional de la informática, consultor, traductor, escritor o perteneciente a otras profesionales de llamadas liberales, vivir en Canarias te reportará grandes beneficios, además de aportar a la economía local con impuestos y consumo.

Provincia de Murcia

Como se puede ver en la imagen de cabecera de este artículo, la región de Murcia ha instalado fibra óptica en gran parte de su territorio, con zonas urbanas donde se llega al 100% de cobertura. Ya decíamos antes que la conexión a Internet es esencial para poder teletrabajar y Murcia lleva años trabajando en este sentido consciente de esa importancia.

Además del aspecto técnico, también es importante resaltar que el nivel de vida en esta comunidad es mucho más asequible que en las grandes ciudades, lo que permite vivir de forma modesta pero holgada siendo mileurista, incluso como autónomo.

Provincia de Madrid

La capital cuenta con todos los recursos pero el precio de la vivienda es excesivamente caro y se puede llevar gran parte de los ingresos de un trabajador autónomo. No obstante, las buenas comunicaciones con el resto de la comunidad y sus servicios hacen posible vivir en zonas rurales. De hecho, a fecha de febrero de 2021, el 98% de los municipios de la CAM ya cuentan con fibra óptica.

En cuanto a las zonas más interesantes para teletrabajar, varios lugares:

  • Zona de Las Vegas, al sur, con Aranjuez como población principal.
  • Sierra de Guadarrama. Durante años, por sus atractivos, servicios y equipamientos, ha sido la favorita de los capitalinos para mudarse. Ahora con la fibra se está produciendo una nueva oleada. Esto la convierte en una de las zonas más ricas de la zona de sierra.
  • Corredor del Henares. Con los mismos servicios que la capital, pero mucho más asequible a nivel vivienda. Alcalá de Henares, con su patrimonio, es el lugar preferido por muchos para mudarse.
  • Sierra Norte. Con mucha menos densidad que la Sierra de Guadarrama y pueblos más pequeños. No obstante hay que destacar poblaciones como Buitrago de Lozoya, Torrelaguna o Miraflores de la Sierra.

En el caso de la provincia de la CAM y en relación al alquiler, estamos hablando de poder alquilar una vivienda para una o dos personas por alrededor de 400 euros.

La España Vaciada

Volviendo al mapa de cobertura de fibra óptica, decir que los espacios en blanco (sin o con poca penetración de la fibra) más o menos corresponden con lo que se denomina la “España vaciada”. Aunque todavía queda mucho trabajo por hacer, fomentar la instalación de la fibra está consiguiendo que muchas personas, parejas y familias opten por mudarse a pequeños pueblos de Castilla León, La-Mancha, Extremadura o Aragón.

Ahora bien, hay que elegir bien la zona porque son muchas las que carecen de conexión a Internet de alta velocidad. Las que sí y son lugares bonitos donde vivir son:

  • En Aragón. El dinamismo empresarial de Zaragoza se nota en sus alrededores, especialmente en las comarcas y poblaciones que rodean al río Ebro en dirección La Rioja. Algunas poblaciones de interés son: Utebo, Cabañas de Ebro o Alagón.
  • Castilla-León. Es una comunidad autónoma de gran tamaño y de carácter muy rural, por lo que ha perdido mucha población en las últimas décadas. No obstante se está recuperando poco a poco gracias a la repoblación y con la ayuda de la instalación de fibra, que espera llegar al 90% de las poblaciones. En cuanto a los mejores lugares para teletrabajar, destacar las capitales de provincia.
  • Castilla La-Mancha. Es la región con mayor crecimiento en conexiones inalámbricas 4G-5G y fibra. Se espera que llegue al 100% en breve. En cuanto a los lugares donde poder teletrabajar y con un nivel de vida asequible, encontramos las capitales de provincia, especialmente Toledo (también capital autónoma) donde el acceso a la alta velocidad ya se está desplegando en el Casco, un lugar con alquileres económicos y con un magnífico patrimonio.

Hay muchos más lugares donde mudarse en España para teletrabajar. Y es posible que con la extensión de la cobertura 5G, en pocos años, esos lugares sean el 100% a nivel peninsular e insular.

Deja un comentario