Hay muchos tipos de café y todos ellos se pueden servir en su punto. Pero para disfrutar del mejor café hay que tener en cuenta una serie de factores:
- La calidad de los granos del café para bares, mientras más natural y fresco sea, mejor.
- La manera en la que se sirve el café.
- La máquina o cafetera con la que se hace, así como su mantenimiento.
- Y por supuesto, el agua: el tipo de agua, la cantidad y su temperatura
Esta última es muy importante para que el café quede exquisito y satisfaga hasta a los más cafeteros.
La importancia de controlar la temperatura del agua
La temperatura del agua del café afecta al resultado final: al aroma y al sabor del café para bares. La temperatura ideal del agua del café es de 90 grados centígrados: si está por debajo o por encima de esta temperatura no sacaremos a flote todas las propiedades del café. Controlar la temperatura del agua es de vital importancia para los cafés y cafeterías ya que obtendremos un sabor perfecto: ni demasiado amargo ni muy poco intenso.
Maquinaria adecuada y buen mantenimiento
Para añadir agua en una temperatura idónea al café se necesita tener una buena maquinaria que, además, debe ser mantenida de forma óptima. Las cafeteras o máquinas con las que se prepara el café en grano disponen de bombas para controlar la temperatura del agua y así los baristas puedan servir un café para bares rico sin tener que calentar el agua manualmente ni tener que esperar mucho tiempo.
El buen mantenimiento de las máquinas de café es indispensable para que todo funcione correctamente y tengamos un café con todo su aroma y sabor. Algunas máquinas para hacer cafés son simples pues calientan el agua de forma sencilla, mientras que otras son más complejas al tener sistemas independientes y termostatos que mantienen la temperatura del agua en 90 grados centígrados. Sean como sean las máquinas, estas deben ser calibradas y mantenidas correctamente para tener el mejor café. En Productos del Café encontrarás los mejores servicios de café para la hostelería así como máquinas de cafés para baristas, además de consejos útiles para el buen uso de cafeteras y molinillos.
Cómo preparar el mejor café: formación para baristas
Para preparar un buen café, el barista debe contar con una buena formación. Esta formación para baristas se puede conseguir a través de un curso barista que enseña a aprovechar todos los componentes del café, como el que puedes encontrar en Productos del Café donde se realiza formación para baristas con expertos en el sector. También hay otros cursos como parámetros espresso, el curso cata o el curso latte art. Cursos sobre las diferencias físicas y químicas del café, los procesos de la elaboración del café, cómo mantener las máquinas y mucha más información sobre el café en grano. Si como barista quieres aprender más sobre la temperatura del agua del café para bares y otros trucos, estas formaciones son perfectas para ello.

Programador informático 1991-1998. Desde 1998 me dedico al desarrollo web, optimización SEO, redacción y administrador de contenidos online y WPO para WordPress.