De todos las plataformas web, posiblemente las tiendas online son las más dinámicas en cuanto a adición de contenido e interacción del usuario y, como afirma Diseño Prositios Web, donde los factores SEO onpage cobran mayor importancia.
Qué son los factores SEO onpage
El posicionamiento orgánico de una página web tiene que ver con estrategias de difusión offpage, como el linkbuilding o difusión en redes sociales, y técnicas SEO onpage. Estas últimas son las responsables de ayudar a los buscadores, primero a indexar nuestro contenido correctamente y, segundo, a priorizar que contenido debe destacar sobre otros para mostrarse en los resultados de búsqueda.
Resumiendo, los factores SEO onpage son las guías técnicas más importantes para que los algoritmos entiendan de qué trata un documento web en concreto y dónde ubicarlo en una hoja de resultados de búsqueda.
Cuáles son los factores SEO onpage que afectan a una tienda online
En el plano técnico, estos factores SEO constituyen un tipo de marcado HTML (etiquetas) y optimización del contenido. En relación a cómo utilizarlos para mejorar el posicionamiento de una página web, expertos como SEO PrositiosWeb agregan en una serie de técnicas que se exponen a continuación:
Optimización cada documento web individual
- Es esencial la inclusión de las palabras clave de cada página individual en las etiquetas HTML meta <title>, <description> y, aún para mejorar los rankings en algunos buscadores, la etiqueta <keywords>.
- Inclusión de esas palabras clave en los encabezados (H1, H2 y H3).
- Inclusión en el contenido (entre etiquetas <p> o <li>) de las mismas palabras clave.
- Destacar mediante negrita (<strong>) las palabras a posicionar.
- Palabras clave en la etiqueta Alt de las imágenes.
- Utilizar sinónimos: un ejemplo son los términos zapatos y calzado o mascotas y animales en el contenido. Los algoritmos de la web 3.0 poseen diccionarios muy potentes. Así, una búsqueda del tipo “calzado para hombre” puede devolver resultados con documentos web que posean el título “zapatos para hombre”.
- Enlaces internos dentro del texto. Especialmente si la tienda cuenta con un blog, es muy útil enlazar desde los post a secciones de la tienda: “en nuestra sección de guantes para mujer”.
- Aunque a veces es difícil porque no se cuentan con artículos suficientes en una categoría, es importante que las páginas de cada artículo tengan al menos 300 palabras. Si no puedes conseguir esa cantidad, añade plugins de “artículos relacionados” con lo que además consiguen enlaces contextuales relacionados.
Optimización de la estructura de la web
- Es vital utilizar los enlaces internos de categorías y páginas de una web e incluir las palabras que nos interesan posicionar. Si queremos, por ejemplo, aumentar los rankings para una página donde se venden zapatos para mujer, esta palabra clave se debe incluir en el enlace interno que lleva a esa página. En este sentido, los enlaces internos pueden tener una misma importancia que los enlaces externos.
- Url amigables. Aunque no es determinante, es mejor una Url del tipo tusitio.com/zapatos-para-mujeres que tusitio.com/cat?=11
- Utiliza sub-homes del tipo tusitio.com/home-zapatos/.
- Si la competencia en palabras clave cortas como “zapatos de hombre” es muy alta, prueba competir con palabras long-tail: “zapatos para hombre talla 42”.
- Coloca en el footer una relación de enlaces a las categorías más relevantes para fortalecer el aspecto de enlaces internos y, de paso, derivar a los usuarios a otras secciones.
- Los menus (para Escritorio) horizontales facilitan más la navegación que los verticales.
Es cierto que el contenido es el rey y también que hay ejércitos de raters evaluando el SEO onpage de páginas individuales, pero no nos engañemos, el 99,99% de los documentos web indexados y categorizados en un buscador como Google, lo son vía algoritmo por lo que es tan importante “hacerse entender” para los bots de dinamizan la web.
