Lecciones aprendidas de los CV analizados en 2022 y tips para 2023

El mundo laboral ha cambiado tanto en los últimos dos años que ya es común en los meses de enero ver publicadas reviews sobre tendencias para crear CVs exitosos. Puede parecer que un currículum sea un documento sencillo, pero no lo es. Por nuestra parte y tomando como fuente estas lecciones aprendidas de los CV analizados en 2022, vamos a repasar las cosas que han funcionado en este sentido en el año 2022 y novedades y evoluciones en la redacción de tu currículum para 2023.

Qué ha funcionado en 2022

Empecemos haciendo un repaso al último año y, de forma precisa, contarte las cosas que han funcionado durante el 2022.

  • La digitalización de la propia creación del CV. La principal responsable de que hoy se maneje más el formato DOC o PDF es la pandemia, que también ha provocado el aumento del teletrabajo. Pocas empresas aceptan ya CVs en formato papel.
  • Uso de plantillas profesionales. Además de optar por su digitalización, durante el año 2022 han aumentado los sitios web donde poder descargar plantillas profesionales. Las empresas valoran mucho este aspecto y los CV creados así tienen más posibilidades de avanzar en un proceso de selección.
  • Personalización de CV en función del puesto. Otro aspecto positivo que rescatar en 2022 es cómo los postulantes a un empleo han aprovechado la variedad de diseños para adaptar su CV a distintos puestos de trabajo.
  • CV más resumidos y concretos. Es una tendencia que se ha ido imponiendo en los últimos años, pero en 2022 ya es un must a la hora de redactar tu CV.
  • Cuidar la imagen. Cuando el paro aumenta, Recursos Humanos se vuelve más estricto a la hora de elegir o descartar CVs en función de la presentación, lo que también incluye la fotografía que puedas utilizar.
  • Uso de las fuentes adecuadas. Tiene que ver con el diseño, pero merece un punto aparte porque es muy importante elegir las fuentes de letra adecuadas y también los tamaños correctos. En este año 2022 hemos vistos como las clásicas Times (redondas) y Arial (cuadrada) han caído en desuso en favor de fuentes más modernas. Lo que todavía se mantiene es el tamaño de alrededor de 14 puntos para los encabezados de apartados y entre 10 y 12 para los textos.

Cómo mejorar tu CV para mercado laboral de 2023

Descritos los principales cambios positivos que se han producido en 2022 -y de cara a 2023-   vamos a esbozar una breve guía sobre cómo hacer un buen cv para aumentar tus posibilidades de encontrar empleo o mejorarlo. Toma nota de los siguientes puntos:

  • Crea un CV único. Suena muy artístico, pero tiene su fundamento en el sentido de que los empleadores buscan personas que se tomen en serio la búsqueda de trabajo. Si personalizas tu currículum a nivel diseño lograrás dar esa impresión. Además, si utilizas plantillas originales y modernas también destacarás sobre otros postulantes.
  • Realiza las revisiones necesarias antes de enviar tu CV a la empresa. Esto implica cuidar la redacción, sintaxis y ortografía de los textos. También el diseño y, sobre todo, la argumentación de los distintos apartados. Como si fuera un ensayo o una obra de ficción, puede ser útil que un tercero le eche un vistazo para detectar erratas o incoherencias en la redacción.
  • Concreción y claridad sobre tus habilidades y aptitudes. Este aspecto ha sido muy importante en los últimos años y sigue siéndolo en 2023. Por eso es importante que evites la repetición de conceptos o incluyas información redundante. Recuerda que los empleadores hacen lecturas rápidas y los CV muy extensos suelen ser descartados.
  • Destaca tus virtudes adaptadas al puesto al que optas. Relacionado con lo anterior, este punto se centra en incluir en tu CV sólo las habilidades, experiencia y formación útil para el puesto al que optas, descartando lo accesorio.
  • Cuida tu reputación. Ya apuntamos en el anterior apartado que el diseño de tu CV y una buena fotografía son esenciales para dar buena impresión. A esto, también se valorará mucho más en este año 2023 añadir buenas referencias de otros trabajos. Si cuentas también con una carta de recomendación de una empresa anterior, todavía mejor.

Hasta aquí un resumen técnico de las nuevas tendencias en creación de CVs para 2023. Con estos consejos y una actitud proactiva seguro que las posibilidades de encontrar empleo aumentan.

Deja un comentario