De entre todas los recursos disponibles hoy en día para mejorar la gestión de un negocio, el GPV o Gestor Punto de Venta se está convirtiendo en el más solicitado por su éxito. De hecho, ya podemos considerar inaugurado un nuevo nicho de negocio dentro de la consultoría B2B. Y precisamente el hecho de que una empresa se dedique a dar este servicio a otras empresas da una idea de la complejidad del trabajo a realizar como GPV.
Vamos a ver qué soluciones de gestión de punto de venta se ofrecen, por ejemplo, a un supermercado que quiera aumentar sus ventas, mejorar su imagen corporativa y la opinión de sus clientes, o aumentar su gama de productos en función de la demanda.
Decir que un GPV puede ser contratado a terceros o constituir un propio departamento interno dentro de una empresa.
Salesforce
Los objetivos de un equipo de Salesforce en un punto de venta como un supermercado son los de aumentar las ventas de los productos, reducir los gastos en rotura de productos, extravíos o por caducidad, y negociar directamente entre el supermercado y su proveedor. Para ello, puestos manos a la obra, el equipo de Salesforce puede realizar las siguientes funciones en nombre del supermercado:
- Revisión de los contratos y acuerdos entre supermercado y proveedores para renegociarlos y aumentar los márgenes de beneficio si se da el caso.
- Asegurarse de que en la tienda siempre se cuenta con el género ofertado a los clientes para no perder ingresos con respecto a la competencia.
- Asesorar para mejorar la imagen del producto así como la estrategia comercial para venderlo.
Sales Merchandising
El último punto anterior (mejorar la imagen del producto) se extiende en la gestión del lineal con las siguientes estrategias de comunicación y venta por parte del Sales Merchandising:
- Revisión de la ubicación de los productos en función de las ventas conseguidas. Esto puede llevar a reformular la colocación de las estanterías o ubicación de los mensajes de venta. Mediante prueba y error se llega a la mejor configuración.
- Realización de auditorías sobre los precios y estrategias de la competencia para encontrar modelos a seguir o fortalecer los que ya funcionen.
- Gestión de incidencias.
- Análisis de las ventas para mejorar en próximas actuaciones.
Field Sales
Los dos equipos anteriores suelen tener al equipo de Filed Sales como coordinador para que todas las prácticas comerciales, de gestión y comunicación se lleven a cabo con exactitud, en tiempo y se consigan los objetivos. El equipo de Field Sales está en contacto directo y constante con el supermercado para que el plan comercial tenga éxito.
Sales Optimising
La imagen de marca es tan importante tanto online como, en este caso, en una tienda física. Para ello, el equipo de Sales Optimising se ocupa de:
- Visual Merchandising, o diseño y rediseño de escaparates, suelos, techos y otros lugares donde aparezcan logos o elementos corporativos de la empresa.
- Programación y coordinación de la participación del supermercado en ferias o exposiciones diseñando y configurando la colocación de islas o stands.
- Gestión de nuevas aperturas de franquicias.
Mistery Shoppers
Cada día son más comunes los Mistery Shoppers, los cuales se encargan de realizar compras como usuarios normales para tomar nota de posibles desviaciones en la estrategia comercial del supermercado, atención al cliente, estado del producto, etc.
Logística
Además del equipo de Salesforce encargado de gestionar contratos con proveedores para el supermercado, este equipo se encarga de establecer buenas redes de distribución a nivel nacional o internacional contactando con empresas de transportes para optimizar la gestión de los pedidos, planificación de envíos, facturaciones y márgenes de beneficio.
Analytics
Por último, todos estos servicios GPV son auditados con diversas aplicaciones software de seguimiento de los equipos y evaluación de resultados para que el cliente, en este caso un supermercado, esté al día de la evolución del servicio y vea lo fructífero que es para su negocio dejar en manos de los gestores de puntos de venta el aspecto de la comunicación y el marketing.

Programador informático 1991-1998. Desde 1998 me dedico al desarrollo web, optimización SEO, redacción y administrador de contenidos online y WPO para WordPress.