Comparativa centralita telefónica virtual: precios, servicios y funcionalidades

Aunque para muchos es algo de sobre conocido, el sector de las comunicaciones telefónicas ha sufrido un gran cambio debido a la aparición de la centralita telefónica virtual, un tipo de comunicación basado en telefonía de voz IP. Hablamos de llamadas por voz que se realizan por Internet con la misma conexión con la que navegamos (datos). Esta nueva tecnología ha provocado la aparición de muchas empresas de telecomunicaciones y ello a la necesidad de tener que elegir entre una y otra según las necesidades de los usuarios. Para facilitar esta tarea existe https://www.centralita-virtual.org/, una plataforma que analiza los servicios que ofrecen las empresas y las distintas tecnologías de comunicación por vozIP.

WebRTC o SIP

Dentro de las comunicaciones IP existen también diferencias, y una centralita telefónica virtual puede optar actualmente por dos tipos de tecnología principales:

  1. WebRTC. Tecnología desarrollada por Google y orientada al uso de la comunicación de voz IP a través de aplicaciones web como puede ser una App o el propio navegador.
  2. Estándar SIP (Session Initiation Protocol). Sigue siendo una comunicación de voz IP pero con la diferencia de que se requieren terminales específicos y un software particular. Se utilizan para las audio y videoconferencias.

Ahora bien, a efectos de su utilidad para una centralita telefónica virtual, ¿cuál de las dos es la más recomendada? Centralita Virtual nos ofrece esta pequeña comparativa:

WEBrtc vs SIP

Los mejores servicios de centralita virtual en España

Si dejamos los tipos de tecnología existentes para la comunicación de voz vía IP, y nos vamos al terreno de su comercialización, entones ya tenemos que hablar de empresas, en este caso en España. De nuevo, la web centralita-virtual.org nos ofrece una interesante comparativa sobre las mejores empresas españolas: sus precios, tecnología utilizada, funcionalidades, etc.

Para realizar esta comparativa han enfrentado a 5 operadores de centralita telefónica virtual a una configuración de servicios y funcionalidades y con las siguientes características:

Casos de estudio centralita voz IP

De las empresas analizadas, hemos elegido cinco: Voz.com, Vozelia, Netelip, Fonvirtual y Neotel. Pasamos a hablar de algunas de sus características según la comparativa de Centralita Virtual.

Comparativa Centralitas Voz IP

Según la comparativa, Fonvirtual, que utiliza la tecnología WebRTC es la mejor en relación calidad-precio.

Como se puede apreciar, todas las operadoras incluyen funcionalidades básicas de una centralita telefónica virtual. Esto es:

  • Locuciones.
  • Operadora automática.
  • Transferencia de llamadas.
  • Buzones de voz,.
  • Discriminación horaria.
  • Identificación de llamadas.
  • Propagación del número de cabecera.
  • Desvíos de multioperador.
  • Y desvíos gratis sin límite a fijos.

Además de esta información, Centralita Virtual también hace una comparativa del servicio de centralita telefónica virtual ofrecido por las grandes operadoras. A saber:

  • Vodafone. Precio de 126€ al mes.
  • Orange. Precio de 175€ al mes.
  • Movistar. Precio de 371€ al mes.
  • Masmovil. Precio de 115€ al mes.

La información anterior es a fecha 8 de octubre de 2018 y se puede ampliar en la web de Centralita Virtual.

Por último, otro aspecto a destacar de esta plataforma es la información técnica que añade a la comparativa. Para los interesados en conocer mejor la tecnología voz IP y cómo se implementa en centralitas virtuales, los contenidos ofrecidos son:

  • Origen de la centralita virtual.
  • Diferencia entre centralita virtual con desvíos a teléfonos móviles y fijos clásicos y centralita virtual voIP, donde las comunicaciones y los números telefónicos están dentro de la red de Internet.
  • Centralita virtual sobre el estándar SIP.
  • Centralita virtual sobre WebRTC.
  • Finalmente, comparación entre centralitas tradicionales y las virtuales.

Resumiendo, en https://www.centralita-virtual.org/, los usuarios tienen un sitio web actualizado constantemente donde empresas que quieran utilizar centralitas pueden encontrar información muy valiosa.