Cómo registrar una marca en España

No es algo que todos los emprendedores realicen, pero es muy importante si realmente vas a montar un negocio, especialmente si tienes éxito. Por esto, en este texto voy a resumir los pasos a seguir para registrar una marca en España.

Qué organismo regula estas gestiones

OEPM

En España, el registro de marcas es competencia de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), un organismo público que forma parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este y sólo esta entidad es la responsable de tramitar todas las gestiones y aprobar las solicitudes para marcas nacionales o empresas extranjeras que quieran emprender aquí con su marca matriz.

Dicho esto, vamos ya el protocolo para registrar una marca.

Búsqueda previa de la marca

Antes de registrar una marca, es importante realizar una búsqueda exhaustiva de marcas registradas existentes que puedan entrar en conflicto con la marca que se desea registrar. Esto se puede hacer a través del buscador que la propia OEPM cuenta en su web.

Solicitud de registro

Una vez que se ha comprobado que la marca está disponible, el siguiente paso es presentar la solicitud de registro ante la OEPM. Esta puede ser de forma presencial o vía online. Si es presencial, existen en cada Comunidad Autónoma Centros Regionales de Información en Propiedad Industrial (PI).

En cualquiera de los dos casos, la solicitud debe incluir la información necesaria para identificar al solicitante, la marca y, muy importante, los productos o servicios asociados a la marca.

Examen de la solicitud

Una vez presentada la solicitud de registro, la OEPM realizará un examen de la misma para determinar si cumple con los requisitos para el registro de marca. Esto incluye determinar si la marca es distintiva y si no entra en conflicto con marcas registradas previamente.

Publicación en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI)

Si la solicitud cumple con los requisitos, se publica en el BOPI para que terceros interesados puedan presentar oposiciones.

Este boletín se publica en la web de la OEPM y es de acceso público.

Resolución de oposiciones

La resolución de oposiciones es un proceso crucial en el registro de marca en España, ya que garantiza que las marcas registradas no infrinjan los derechos de propiedad intelectual de otros titulares de marcas registradas o en proceso de registro.

Cuando una solicitud de registro de marca se publica en la BOPI, cualquier persona puede presentar una oposición al registro de la marca durante un período determinado de tiempo, normalmente de dos meses.

Si se presentan oposiciones, la OEPM resolverá los procedimientos de oposición antes de conceder el registro de la marca.

Concesión del registro

Finalmente, si no se presentan oposiciones a la marca durante el período de oposición, y si la marca cumple con todos los requisitos legales, se concederá el registro de la marca. El titular de la marca podrá entonces hacer uso de la misma y ejercer los derechos de propiedad sobre ella.

¿Cuánto puede durar el proceso para patentar una marca?

El principal factor que puede demorar la aprobación de una marca es que exista oposición por terceros, en cuyo caso la tramitación se puede demorar algunos meses.

Si no se da este caso, el tiempo medio de aprobación de una marca están entre los 7 y los 10 meses.

Renovación del registro de una marca

Para finalizar esta pequeña guía, es importante destacar que el registro de una marca otorga al titular el derecho exclusivo a utilizar la marca en relación con los productos o servicios para los que se ha registrado. Además, el registro tiene una duración de 10 años y puede renovarse de manera indefinida siempre que se paguen las tasas correspondientes.

Deja un comentario