En la era actual, el conocimiento del inglés se ha convertido en una habilidad imprescindible en el ámbito educativo y laboral. Sin embargo, cuando se trata de estudiar o trabajar en el extranjero, simplemente poseer conocimientos de inglés no siempre es suficiente. Es necesario poder justificar y avalar ese nivel de competencia lingüística para abrirse puertas. Para mejorar tus conocimientos lingüísticos, te recomendamos esta academia ingles madrid, mientras que para justificar esos conocimientos, te animamos a seguir leyendo.
Cómo justificar tu inglés para estudiar en el extranjero
Si tienes en mente cursar estudios en países anglosajones, es probable que te soliciten un certificado que avale tu nivel de inglés. Estos certificados son reconocidos internacionalmente y son una forma objetiva de demostrar tus habilidades lingüísticas. Para poder aprobarlos, la mejor opción es realizar un curso intensivo de inglés. En cuanto a los certificados más comunes que te pueden solicitar, una pequeña lista:
- TOEFL: El Test of English as a Foreign Language es ampliamente aceptado en instituciones educativas de habla inglesa. Evalúa habilidades en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.
- IELTS: El International English Language Testing System es otro examen reconocido en todo el mundo que mide la competencia en inglés en un contexto académico.
- Cambridge English Advanced (CAE): Este título, otorgado por la Universidad de Cambridge, certifica un nivel de inglés avanzado y es ampliamente aceptado en instituciones de educación superior.
- Otros títulos: Dependiendo del país y la institución, podrían aceptarse otros certificados como el del Oxford.
Cómo avalar el nivel de inglés para estudiar un máster en el extranjero
Al buscar realizar un máster en el extranjero, los requisitos de nivel de inglés pueden variar según la universidad y la materia que elijas estudiar. Algunas instituciones pueden requerir un nivel intermedio, mientras que otras podrían exigir un nivel más avanzado cercano al Proficiency.
Entre los exámenes de inglés aceptados para estudiar un máster en el extranjero se encuentran:
- Cambridge English Proficiency (CPE): Si tienes como objetivo estudiar en el Reino Unido u otras instituciones que acepten títulos de Cambridge, este certificado acreditará tu nivel de inglés avanzado.
- Otras titulaciones específicas para el contenido del máster: En algunos casos, especialmente en programas especializados, se pueden aceptar exámenes que evalúen habilidades lingüísticas relacionadas con el área de estudio.
Para asegurarte de cumplir con los requisitos de nivel de inglés para el máster que deseas realizar, es esencial investigar a fondo los criterios de admisión de cada universidad y programa específico.
Cómo justificar el nivel de inglés para trabajar en el extranjero
Cuando se trata de trabajar en el extranjero, la obligatoriedad de justificar el nivel de inglés puede variar según el sector y la empresa. En muchos casos, especialmente en empresas tecnológicas o aquellas con una proyección internacional, se requerirá un nivel avanzado de inglés. Algunos de los exámenes o pruebas de inglés más aceptados en el ámbito laboral son:
- TOEIC: El Test of English for International Communication es ampliamente utilizado en el mundo empresarial para evaluar las habilidades de inglés en un contexto laboral.
- IELTS: Aunque es más comúnmente asociado con el ámbito educativo, el IELTS también puede ser utilizado para acreditar habilidades lingüísticas en el ámbito profesional.
- Cambridge English Proficiency (CPE): Este certificado de nivel avanzado también puede ser solicitado por empleadores que busquen garantizar una alta competencia en inglés de sus trabajadores. Suele ser común exigirlo para puestos de ejecutivo.
Los certificados de inglés reconocidos internacionalmente son la vía más efectiva para demostrar tu competencia lingüística. Prepara tus exámenes con dedicación y esfuerzo, y estarás más cerca de alcanzar tus sueños internacionales.
