Mejoras tecnológicas en sistemas de climatización

Tanto si eres profesional y trabajas en casa, como si eres empresa o particular, cuando llega el verano es importante que prepares o actualices tu sistema de climatización. En el segundo caso, te sorprenderías lo que se ha avanzado en uno o dos años. Para que puedas ahorrar dinero, pasar un verano cómodo y ser más ecológico, te avanzamos algunas de las mejoras en las técnicas actuales que se han producido en el split aire acondicionado y otros sistemas de climatización.

Mejoras técnicas en el aire acondicionado

Aire acondicionado por splitJunto con la caldera de gasoil (en este caso para la generación de calor) el split de aire acondicionado es sin duda el sistema de climatización más utilizado en nuestros días, por eso también se ha trabajado mucho desde el punto de vista técnico en su eficiencia. Algunas de las mejoras de los últimos años son:

  • Mejores filtros. Además de permitir que el Split consuma menos energía, los nuevos filtros cubren una necesidad demandada desde años: evitar la acumulación y dispersión de ácaros, bacterias y otros organismos que afectan al sistema respiratorio.
  • Eliminación del ruido. Tanto en las unidades exterior como interior.
  • Estabilización de la velocidad del compresor para ganar en eficiencia. O lo que se denomina tecnología Inverter.

Sistemas aire-aire por conductos y cassette

Mejoras técnicas aire acondicionado conductos cassettesSe utilizan principalmente en empresas, tiendas e industria, aunque cada día hay más promociones de viviendas que incluyen este tipo de sistemas de climatización por ser mucho menos intrusivo en zonas exteriores e interiores, hacer menos ruido y distribuir el aire de forma más eficaz. Todo ello se ha debido a las siguientes mejoras técnicas:

  • Las instalaciones se han digitalizado para poder controlar con mayor eficacia la emisión de frío o calor.
  • Lo llaman “zonificación” y es la capacidad que tienen estos sistemas de climatización por conductos y cassette de personalizar la intensidad y temperatura del aire en cada estancia. Este logro se ha debido al mejoramiento del funcionamiento de la unidad interior e, incluso, la instalación de unidades más pequeñas si el espacio a climatizar es muy grande.
  • Se ha minimizado el tamaño de las unidades y de los conductos para adaptarse precisamente a hogares, donde los espacios en el interior de los techos suelen ser más pequeños.
  • Mejoras en la filtración. Al igual que los Split, los sistemas por conductos también han evolucionado en el filtrado del aire para generar atmósferas saludables.

Aires acondicionados portátiles

Mejoras técnicas aire acondicionado portátil¿A qué recurrir si la vivienda o despacho que vas adquirir o comprar no cuenta con los sistemas de climatización mencionados anteriormente?

Muchos usuarios están empezando a utilizar equipos de climatización portátiles, especialmente debido a su mejora a nivel de eficiencia energética y, sobre todo, su flexibilidad para trasladarlo de un lugar a otro. Además, gracias a su pequeño tamaño son ideales para usarlos en segundas viviendas o en olas de calor determinadas. Y sus precios los hacen irresistibles.

Algunas de sus mejoras técnicas son:

  • Se ha reducido enormemente el tamaño del compresor interno que enfría el aire cálido que recoge de una habitación. Esto permite fabricar “pingüinos”, como los llaman, del tamaño de una estufa de butano.
  • Generalmente, los aires acondicionados portátiles suelen añadir un tubo para expulsar el aire caliente o frío. Sin embargo, se han mejorado mucho los modelos sin tubo o “climatizadores evaporativos”. Estos generan el frío a partir de la evaporación del agua. Es cierto que no logran alcanzar temperaturas de refrigeración como los dos sistemas anteriores, pero maximizan la modalidad del aparato de climatización.

Para finalizar, hay que recordar que, como ocurre en otros ámbitos de la tecnología, las inversiones de I+D+I de los fabricantes logran mejorar el bienestar de los usuarios en periodos como las olas de calor. Sin embargo, seguro que a muchos usuarios les preocupa más su bolsillo. En este sentido, decir que las mejoras técnicas mencionadas se enfocan también a la eficiencia energética, y con ello a un ahorro considerable en la factura de la luz.

Deja un comentario