Ventajas de aprender idiomas para emprender

Cuento con algunos cursos y títulos de inglés. He vivido varios años en Reino Unido e Irlanda  y estoy convencido de que aprender idiomas es una actividad muy valiosa para nuestra mente. ¿Qué tiene que ver esto con emprender? Que a mejor salud tenga nuestro cerebro, mejor desempeñaremos nuestro trabajo.

A propósito de las ventajas de aprender idiomas a nivel personal y profesional, me voy a alejar de los tópicos «ayuda a conocer más gente» o «nos permite viajar más», para centrarme en aspectos más profundos que paso a desglosar.

Crecimiento de la mente

Aumento sinapsis cerebro

No nos asegura acceder al mítico 100% de nuestro cerebro, pero sí que activa nuevas sinapsis derivadas de la práctica de un nuevo lenguaje. Esto es: aprender y practicar nuevas estructuras lingüísticas, adoptar una nueva pronunciación o forzar a nuestro cerebro a comprender un lenguaje que no conocíamos antes.

Todas esta actividad obliga a un mayor esfuerzo mental, a romper los límites de nuesta mente y ha ampliarlos.

Evita la demencia

Demencia senil

Quien dice aprender idiomas, dice no dejar nunca de estudiar. El cerebro es un músculo más del cuerpo. Funciona de forma distinta al triceps, pero, al fin de al cabo, requiere de ejercicio para no perder forma. Y una de las consecuencias de las pérdidas de forma del cerebro es la demencia: olvidar aspectos comunes de la vida diaria o recuerdos más profundos.

Mantener activa la mente con el aprendizaje de idiomas la conserva lo más saludable posible.

Mantiene activo el sistema auditivo

Sistema auditivo

Oír mejor tiene que ver con aspectos físicos de los órganos que formar parte de nuestro sistema de audición. Pero «escuchar» mejor tiene que ver con la atención y saber dirigirla para escuchar lo interesante de lo accesorio. La práctica del listeting en cualquier idioma es uno de los mejores ejercicios para establecer una buena relación entre atención y capacidad de escuchar.

Amplia la memoria

Memoria

Aunque a veces nos sintamos agotados de memorizar cosas, el límite de almacenamiento de la memoria es mucho más grande de lo que creemos. Por eso, aprender idiomas permite forzar un poco más la memoria para asumir nuevos conceptos y activarla aún más.

Activar la función multitarea

Trabajar en multitarea

Hacer una sola cosa a la vez no es bueno en el mundo del emprendimiento. Reduce la productividad. Por eso, aprender idiomas es útil, porque añadir una nueva lengua de comunicación a nuestro cerebro lo convierte en multitarea: cambia su forma de pensar, las palabras a utilizar, las estructuras de una frase, etc.

Dónde y cómo conseguir aprender idiomas a este nivel

Academia Learning

Pues para lograr aprender inglés a este nivel es necesario contar con una academia que tenga una forma de enseñar precisamente a este nivel. En este caso, me permito recomendar la Academia Learning. Posee distintas técnicas lingüísticas que se adaptan a todas las edades, situaciones personales y cuenta con academias en poblaciones de provincias como Toledo, Madrid, Córdoba o Ciudad Real.

Además, para aquellos que busquen conseguir una titulación oficial como las de Cambridge, Trinity y Aptis, contarán con asesoramiento para preparar las clases y profesores nativos para lograr superar esas pruebas y certificar oficialmente tu nivel de inglés.

Finalmente, recordar la importancia del aprendizaje de idiomas. No es un tema baladí. El lenguaje constituye hasta una corriente filosófica por su importancia. El uso de la lengua nos define en muchos aspectos y a mayor número de lenguas conocidas, mejores aptitudes para emprender en cualquier actividad particular o profesional.