¿Tiene sentido hablar constantemente de los negocios online rentables? Rotundamente sí. Y la razón principal es que si hay un sector productivo y económico que cambia constantemente, ese es el digital.
Ahora bien, antes de hablar de esos negocios, es importante destacar que la formación y contar con la guía de expertos en cada sector son fundamentales para tener éxito. Hablamos sobre este aspecto en el siguiente apartado.
Caminar del lado de un mentor
Lo podemos llamar serpa, consultor o mentor de emprendedores, y es imprescindible contar con él a la hora de emprender en alguno de los negocios online que vamos a ver. Las razones son varias:
- La competencia en Internet ha aumentado mucho, por lo que no es fácil abrirse paso como emprendedor sin la ayuda de alguien que organice tu tiempo, te ayude a elegir el buyer persona o el propio nicho de negocio.
- Emprender online también implica contar con conocimientos profundos y especializados de diversas tecnologías. Un mentor también puede formarte en ellas o guiarte en tu formación.
- Emprender también implica colaborar, y un mentor puede ayudarte en ese sentido conectándote con otros profesionales para crear sinergias beneficiosas para todos.
- Se puede comenzar en un negocio concreto, pero eso no significa que no se pueda saltar a otro para mejorar. El mentor también detecta esas oportunidades de negocio y te orienta para adaptarte a ellas con éxito.
- Conseguir ser más productivo. Es uno de los secretos de los emprendedores de éxito: emplean su tiempo en lo que realmente es lucrativo. Saber organizarse el día a nivel profesional no es nada fácil. Los mentores para emprendedores, por su propia experiencia y la observación de la de otros, conocen los atajos que te llevarán a multiplicar tus beneficios y reducir esfuerzos.
Está claro que la figura del mentor es muy importante. De hecho lo ha sido a lo largo de la historia y el mundo digital no escapa a esa lógica.
Veamos ya algunos de los negocios más rentables al día de hoy y accesibles para emprendedores.
Comercio electrónico
Ya lo era hace dos años, pero la nueva realidad que ha provocado la pandemia de COVID nos ha hecho más digitales, sobre todo cuando consumimos productos. ¿Qué quiere decir esto? Que hay masa crítica, clientes en Internet dispuestos a comprar este o aquel producto.
Ahora bien, para que una tienda online tenga éxito tiene que estar bien hecha, contar con una serie de funcionalidades técnicas, asegurar la navegación de usuario y poseer visibilidad en buscadores. Y de todo ello se puede encargar el mentor, quien va a marcar la diferencia entre un eCommerce de éxito y uno que pase por la red sin pena ni gloria.
Infoproductos y formación online
Si eres profesor o especialista en un sector concreto, vender a través de Internet cursos de formación, clases en directo o distribuir infoproductos tipo eBook es un negocio online bastante lucrativo. No obstante, hay que tener en cuenta varios aspectos:
- Que exista demanda de la formación o información que quieras distribuir.
- Es importante contar con plataformas online de comunicación de calidad, especialmente si formas online.
- La imagen corporativa es esencial para crear confianza en el usuario.
- Existe mucha competencia en todo, por lo que debes ser muy bueno en tu sector para marcar la diferencia.
En el caso de la formación online, hay especializaciones donde se puede ganar mucho dinero, como es la consultoría sobre la internacionalización de empresas, misión en la que muchas están embarcadas para ampliar negocio o, directamente, sobrevivir a las crisis económicas locales.
Creación de Apps
Realmente es un sector muy competitivo y hay que estar muy bien formado en lenguajes de programación y diseño de Apps. Pero el consumo de estas aplicaciones para móviles es ingente y responsable en parte de que al día de hoy, más del 50% de los cibernautas utilicen el smartphone y no el ordenador portátil.
Contando con estas dificultades iniciales, la principal dificultad para tener éxito es elegir qué tipo de App desarrollar. De nuevo, tenemos que volver al mentor porque es él quién te va a orientar sobre las necesidades de los usuarios, competencia en un sector u otro y cómo desarrollar una aplicación móvil con garantías de éxito.
Sistemas de afiliación
Esta forma de monetizar sitios web y también Apps ha tenido sus altibajos en favor de otras estrategias para ganar dinero online como Adsense o la propia venta de infoproductos. No obstante, con plataformas como Amazon, el recurso de ganar dinero con afiliados ha vuelto a resurgir, y es cierto que hay emprendedores que ganan bastante dinero con el sistema de afiliación del popular marketplace.
Ahora bien, a diferencia de esos eBooks y artículos grandilocuentes que te aseguran que puedes ganar en “modo piloto” miles de euros al mes, decir que realmente hay que trabajar duro y estar constantemente actualizando cosas para no perder comisiones. Además, para llegar al punto de ganar miles de euros mensuales, es importante tener un trabajo inicial basado en:
- Contar con un sitio web u otra plataforma con muchas vistas: al menos miles diarias.
- Que esa plataforma esté orientada a un nicho o producto concreto.
- Que el producto de Amazon posea buenas comisiones: a partir de 5% por venta.
Convertirse en influencer
Si lo tuyo no es la tecnología sino más bien la comunicación y el entretenimiento, plataformas como Youtube, Instagram o Tik Tok y te pueden permitir ganar mucho dinero como influencer o lo que es lo mismo: alguien especializado en un sector que promociona marcas y productos a cambio de una remuneración económica.
Ya habrás podido imaginar que para ganar una cantidad de dinero que te permita vivir de tu actividad online es importante contar una gran visibilidad. Y en el caso de las redes sociales eso se traduce en contar con millones de seguidores.
