No todo está dicho en el mundo de los marketplaces, especialmente en los que se enfocan a nichos concretos. En este artículo vamos a analizar tres de ellos para demostrar el crecimiento del eCommerce en los últimos años y que, como forma de emprender, es más que una realidad.
Marketplaces para los amantes de los animales

Casi podíamos decir que los productos para mascotas son de primera necesidad. En tanto que, si las tienes, debes cuidarlas al máximo. En este sentido, especialmente por el gran número de urbanitas que ha decidido macharse a zonas más rurales, se ha producido el aumento del número de adquisición de mascotas. Esto ha derivado en la necesidad de comprar accesorios y alimentación para las mismas, y esto último en la aparición de tiendas online como el marketplace de mascotas Mascoteros, una de las referencias en este nicho.
¿Por qué tiendas online de mascotas? Porque en muchos lugares más allá de las grandes ciudades, las tiendas físicas no están tan provistas de accesorios y productos específicos según qué tipo de animal, mientras que en tiendas online como Mascoteros hay de todo.
Además, gracias a la mejora de los servicios de transporte y logística, no importa que vivas en un lugar apartado, incluso rodeado sólo de naturaleza: este marketplace te envía los productos que necesites.
Marketplaces para la venta de CBD

En este caso, montar una tienda online como este marketplace de cbd CBDorium y, sobre todo, tener éxito ha sido provocado por la ciencia y las distintas legislaciones internacionales responsables de la aprobación del Cannabidiol como paliativo medicinal e indicado para tratar de forma efectiva variadas enfermedades crónicas. Y todo, pese a ser un componente del cannabis, sin efectos adictivos, elemento esencial de la revolución del CBD.
Este hecho ha provocado que expertos en la creación de eCommerce se hayan lanzado a la creación de tiendas online donde distribuir este producto en formato:
- Cremas.
- Aceites.
- Sales.
- Flores.
- Y hasta CBD para vapear.
Por supuesto, entre la aprobación sanitaria de la distribución del CBD como producto parafarmacéutico y el éxito de ventas de los eCommerce, han aparecido numerosas marcas (con grandes empresas cosméticas y farmacéuticas detrás) para crear esos productos.
Marketplaces de parafarmacia

Precisamente el mundo de la parafarmacia –pero en un marco más generalista– ha sido otro beneficiado del eCommerce y donde emprender con grandes garantías de éxito. Uno de esos exitosos negocios online es el marketplace de parafarmacia Promofarma. Ya un clásico, ha sostenido su éxito en varios pilares:
- Un estricto cumplimiento de la normativa vigente en el sentido de distribuir sólo los productos que se pueden por ley y sin receta médica.
- Un asesoramiento especializado donde precisamente los usuarios, como si estuvieran en un negocio físico, pueden solicitar consejo.
- Una experiencia de usuario tanto en la búsqueda de productos como en seguridad de pago de gran nivel y muy profesional.
Todo ello ha provocado la confianza de los usuarios, la mejora de la imagen de marca difundida por los propios clientes y, por consiguiente, el aumento de las ventas.
* * *
Como se puede apreciar, dentro del sector del emprendimiento con tiendas online, hay mundo más allá de los gigantes tipo Amazon. Precisamente los eCommerce de nicho están demostrando que hay un público que busca tiendas online especializadas donde encontrar productos más concretos y también a mejor precio en eCommerce más generalistas.
