SEO 2017 e Ingeniería Inversa: algoritmos que analizan algoritmos

Yagle: expertos en algoritmos

Finaliza el año 2016 y toca hacer un repaso a la situación del mundo SEO y hablar sobre lo que nos espera para el año 2017. Para ello voy a analizar el concepto de Inteligencia Artificial aplicada al posicionamiento, y de la empresa Yagle: profesionales SEO en Mallorca y especialistas en algoritmos orientados a Machine Learning para lograr visibilidad orgánica de sitios web.

Rankbrain y Machine Learning

Google Rankbrain

La Inteligencia Artificial lleva unos años aplicándose al mundo SEO. Aunque el “algoritmo” de Google aún utiliza factores de posicionamiento antiguos, una parte del mismo sí que incluye tecnología Machine Learning que conocemos como el algoritmo RankBrain.

Ahora bien, aunque es obvio que seguimos sin conocer las fórmulas matemáticas de tal algoritmo, gracias a la liberación al terreno Open Source en noviembre de 2015 de la librería de Google TensorFlow, sí que podemos conocer mejor los patrones que Google utiliza actualmente para organizar sus resultados.

Qué es la librería TensorFlow

Tensors flowing

A diferencia de las librerías que conocemos y usamos para el diseño y desarrollo web, TensorFlow está enfocada a lo que se conoce como Machine Learning o Inteligencia Artificial aplicada a las aplicaciones informáticas y que permite a éstas aprender de forma autónoma según son utilizadas por los usuarios.

El hecho de que se haya liberado su código, según Google, obedece a que la librería es consideraba un gran aporte al mundo de la tecnología y la ciencia y porque de esta forma se podrá desarrollar mucho más rápido con el aporte de desarrolladores del todo el mundo.

Utilizar TensorFlow o, en general, cualquier desarrollo orientado a la inteligencia artificial requiere de sólidos conocimientos en análisis de Neuronal Network (Redes neuronales), flujo gráfico de datos y conocimiento de matemáticas avanzadas.

Inteligencia Artificial aplicada al SEO

Posicionamiento web Mallorca

La Inteligencia Artificial aplicada a la informática y, en concreto, a grandes aplicaciones como algoritmos de búsqueda permite a éstos reaccionar de forma inmediata al comportamiento del usuario. Esto, en términos de búsqueda orgánica, implica que los resultados de búsqueda (SERPS) van a ser mucho más precisos ya que no se basan solo en factores SEO antiguos, sino también en el propio comportamiento del usuario.

A partir de aquí, para posicionar una página web son necesarios conocimientos muchos más profundos sobre informática y matemáticas. Y aquí es donde entra en juego Yagle, expertos en Posicionamiento web en Mallorca, que partiendo del conocimiento de cómo opera actualmente la Inteligencia Artificial en el campo del posicionamiento, han desarrollado una serie herramientas analíticas bajo la disciplina de Ingeniería Inversa.

Algoritmos que analizan algoritmos: Ingeniería Inversa aplicada al SEO

Explicado lo anterior, la pregunta para los profesionales SEO es obvia: ¿cuál es la estrategia a seguir en 2017 para posicionar un sitio web? La tecnología desarrollada por Yagle nos permite conocer esa estrategia, la cual se divide en dos partes:

  1. Yagle ha desarrollado potentes algoritmos analíticos para analizar el comportamiento de sitios web (acciones y pesos) en los principales buscadores.
  2. Ese mismo comportamiento y lo que sabemos sobre Inteligencia Artificial gracias, entre otros recursos, a TensorFlow, también permite a Yagle analizar los patrones de indexación y categorización de sitios web que Google utiliza hoy en día para mostrar los SERPS.

Estamos hablando, por lo tanto, de que la nueva era SEO apunta al desarrollo de algoritmos que analizan algoritmos. Los primeros, como el bot de Google, que aprenden de los términos de búsqueda del usuario (Deep Learning) para ofrecer resultados relevantes, y los segundos, como el de Yagle, que analizan los criterios de búsqueda y las web que aparecen en los SERPs (Ingeniería Inversa) para aprender cómo funciona el primero y actuar en consecuencia.

Deja un comentario