Google tiene muchas herramientas para webmasters y empresas y, aunque casi todas está conectadas, es importante diferenciarlas. Sobre todo para sacarles el máximo partido. Es el caso de Google My Business, creado por Google en el año 2014 y orientado a empresas. De forma resumida, este servicio sirve para controlar cómo aparece una marca en los resultados de Google (orgánicos y mapas) cuando los usuarios utilizan el nombre de la empresa como criterio de búsqueda.
Si hablamos de google my business precio, el tema es relativo. Es decir, crear una cuenta en Google My Business es gratuito, pero gestionarla y administrarla requiere de conocimientos de SEO, marketing y branding, servicios que se suelen contratar a empresas o profesionales del sector.
Dicho esto, vamos a ver de qué herramientas se compone Google My Business y sus beneficios para ganar en visibilidad para el negocio y conversiones.
Funciones que incluye Google My Business
Una vez registrado, la empresa va a contar con un entorno online con numerosas herramientas, estadísticas y vinculaciones con otros productos de Google. Esta es una imagen del perfil Google My Business de una empresa real.
Google ha reunido en este panel toda la información y vinculaciones con otras herramientas de Google que pueden ayudar a dar visibilidad a una empresa. Entre las funciones más útiles de Google My Business, destacamos las siguientes:
Creación de contenido
Desde el propio panel de contenido, la empresa puede crear tres tipos del mismo:
- Una publicación tipo post con hasta 1500 palabras donde añadir novedades de la empresa, un evento, un vídeo o una oferta.
- Añadir fotografía con pie de foto.
- Crear un anuncio, para lo que Google My Business dirige al usuario a la cuenta de Adwords para crear una campaña SEM.
Información de la empresa
A través de un menú a la izquierda, pinchando en Información, Google My Business permite a los usuarios crear un perfil de empresa. Esto es:
- Añadir una imagen de encabezado.
- Nombre y descripción de la empresa.
- Dirección.
- Áreas del servicio.
- Horarios.
- Teléfono.
- Dirección web y fotografías.
Esta información es muy importante porque es la que utiliza Google para mostrar a la empresa tanto los SERPs orgánicos el buscador como el Google Maps. Ambas informaciones se pueden ver pinchando en los enlaces que aparecen en un cuadro de la parte superior derecha.
La empresa mencionada, Google la muestra de la siguiente manera en sus distintos listados:
La gran utilidad de estos informes reales radica en el hecho de que el gestor el canal puede ver cómo los usuarios ven las fichas de empresa y así modificar lo que sea necesario para mejorar el perfil.
Estadísticas e informes
Uno de los grandes sectores de Google es el tema Analytics, y esta información no podía faltar en el panel de control. Se accede a ella a través del enlace de Estadísticas en el menú de la izquierda. Este es un pantallazo del aspecto general que tiene la zona de estadísticas:
Esta es sola una parte de los datos, aunque se ofrecen muchos más y de un inmensa utilidad:
- Criterios de búsqueda orgánicos por los que los usuarios llegaron a la ficha de Google Maps o el propio buscador.
- Acciones posteriores realizadas por los usuarios: visitar el sitio web, llamar por teléfono o contactar a través del canal de My Business.
- Desde dónde geográficamente conectan con el canal los clientes.
- Visualización de las fotos.
Reseñas y mensajes
Tanto en Google Maps como en Google My Business, los usuarios pueden dejar comentarios sobre el servicio. Este panel de control también permite tener controlados y visualizar al momento las opiniones de los usuarios y responder a los mismos.
Creación de página web dentro de Google My Business
El último servicio a destacar de Google My Business es la posibilidad de crear una página si no se posee una. Google ha desarrollado un interfaz con distintos temas o plantillas a aplicar, tipografías y algunas herramientas más para crear un pequeño sitio web.
Es cierto que esta herramienta no está a la altura de WordPress pero supera a otras plataformas y, muy importante, se integra con los demás canales de Google, lo que facilita mucho el SEO de la página web creada.
Más allá de la calidad de las herramientas de Google My Business, el aspecto más importante de esta plataforma es su potencial para ganar visibilidad en el sector Search, especialmente para empresas con sede física.

Programador informático 1991-1998. Desde 1998 me dedico al desarrollo web, optimización SEO, redacción y administrador de contenidos online y WPO para WordPress.