Este post puede sonar un poco irreal pues, al día de hoy, montar una marca de perfumes suena más propio de personajes populares y con recursos económicos como Antonio Banderas. Pero no, este es un artículo técnico de cómo emprender con una marca de perfumes propia y personalizada con la ayuda de un distribuidor de perfumes marca blanca. Es decir, no es necesario montar un laboratorio para la elaboración de perfumes porque ya los hay.
¿Para qué profesionales está orientado este tipo de negocio?

Por supuesto, es importante conocer el sector de la belleza y la cosmética, de tal forma que se pueda añadir valor al producto con un buen asesoramiento. Entre los negocios afines a este tipo de emprendimiento, destacar los siguientes:
- Peluquerías.
- Centros de estética.
- Pequeñas tiendas multiservicio.
- Tiendas de ropa para ampliar gama de productos.
- Tiendas de regalos.
- Tiendas deportivas, si se decide apostar por un perfume fresco.
- Negocios online de venta de productos similares.
Como veis, el número de negocios es amplio.
1º paso: conseguir un producto de marca blanca

Aunque no lo creamos, la marca blanca nos rodea por doquier. Muchos hipermercados la tienen, y eso no significa que ellos produzcan esos productos, generalmente más baratos, sino que pueden llegar a acuerdos con productores para que ellos elaboren el producto y el hipermercado le ponga su marca, los promocione y los venda en sus establecimientos.
En el caso de elaboración de perfumes, hay numerosos laboratorios que llevan años creando todo tipo de fragancias y, muchas de ellas, aunque no lo sepamos se han convertido en perfumes clásicos.
Por eso, el primer paso es encontrar un laboratorio y distribuidor de marca blanca en perfumes que tenga la capacidad de elaborar perfumes personalizados para poder diferenciarse del resto.
2º paso: crear marca

La marca blanca no incluye el siguiente trabajo: la publicidad de la marca. Por lo que lo siguiente a hacer es recurrir a creativos para crear logos, elección de colores y tipografía para los textos que aparecen en las botellas y recipientes de los perfumes y tipos de envases a utilizar.
Este es un trabajo esencial antes de lanzar una fragancia propia porque la presentación es tan importante como la elaboración de un perfume.
En relación al formato de los envases, muchos de los laboratorios cuentan con el servicio de crear envases personalizados que el cliente puede solicitar para darle también un toque único al aspecto de su fragancia.
3º paso: contratar una buena empresa de artes gráficas

Si ya se tienen los envases y la imagen corporativa diseñada, lo siguiente es contratar una buena empresa de artes gráficas para que, una vez recibidos los envases, imprima sobre ellos o añada pegatinas con los logos o mensajes corporativos.
En este sentido, también se puede hacer este trabajo de forma manual. Es decir, recibir las pegatinas de la imprenta y colocarlas sobre los envases. No obstante, dejar el trabajo a profesionales siempre es mucho más recomendable para dar buena imagen.
4º paso: distribución del perfume

Con el producto totalmente manufacturado, ya solo queda distribuirlo, lo cual se puede hacer de tres formas:
- Venderlos en un negocio público como nuevo producto. Se puede empezar haciendo promociones regalo del tipo: «Llévese dos y le regalamos una muestra de nuestro nuevo perfume».
- Venderlos online a través de un Ecommerce.
- Si no se posee ni una cosa ni la otra, se puede optar por distribuirlos en comercios de terceros a cambio de que ellos se lleven una comisión.
Cumplir con normativas sanitarias
En todo el proceso de creación de un perfume de marca blanca para su distribución con la marca de una empresa, los controles sanitarios se realizan en la producción del perfume. Es muy importante, por lo tanto, que a la hora de elegir un laboratorio para la elaboración del perfume, se revise que éste cumple con todas las normativas sanitarias y legales para producir fragancias.

Programador informático 1991-1998. Desde 1998 me dedico al desarrollo web, optimización SEO, redacción y administrador de contenidos online y WPO para WordPress.