Todo lo que debes saber sobre el bombeo solar

Quizá hayas oído hablar sobre el bombeo solar pero no sepas bien qué es o en qué consiste. A continuación te acercamos todas las claves que debes conocer sobre esta técnica.

En qué consiste el bombeo solar

A través de la técnica del bombeo solar lo que se hace es recoger la radiación del sol para poner en marcha la bomba de agua y así satisfacer un consumo eléctrico. De este modo, lo que se hace es usar los paneles solares para recibir la energía solar y convertirla en corriente continua. En el caso del bombeo solar para riego aquí lo que se busca es impulsar agua hacia un punto en concreto.

Una de sus principales aplicaciones es el bombeo solar para riego que proporciona un ahorro energético notable en las estaciones de bombeo de las comunidades de regantes. Del mismo modo también ayuda a contribuir a aumentar la productividad agronómica al verse reducido el coste de bombear el agua, lo que permite realizar un aporte hídrico mayor sin coste añadido gracias a la energía solar.

Consideraciones técnicas

Lo primero que se ha de tener en cuenta es que un bombeo solar fotovoltaico lo que busca es la integración de hasta 6 subsistemas de diferentes campos técnicos, como son las energías renovables, la electrónica de potencia, la hidráulica y los bombeos, la ingeniería agronómica y de riegos, software y automatización, y tecnologías de las telecomunicaciones.

Es por ello que un bombeo solar requiere de la incorporación de un sistema de control autónomo e inteligente, capaz de gestionar todas las variables que afecten en última instancia al correcto funcionamiento de la estación de bombeo mediante el aporte de energía solar.

La ausencia de soluciones técnicas de control es una práctica extendida en las empresas NO especialistas en bombeo solar y que termina pagando el cliente por dos razones principales:

  1. El aumento de averías y su coste asociado por la aparición de problemas derivados de una gestión técnica incorrecta.
  2. La pérdida de beneficios por un sistema que no esté optimizado ante la ausencia de un sistema autónomo de control.

Algunas de las soluciones que no ofrecen un control o, si lo ofrecen, es inadecuado son las soluciones preparadas, como los kits de bombeo solar, o soluciones de variadores para bombeo solar programados de fábrica. Esto es debido a que todas las instalaciones requieren que el sistema de control que se implemente sea sintonizado de acuerdo a las características particulares de cada instalación.

Ventajas del sistema de bombeo solar

Un control de la instalación permite solventar situaciones técnicas de gran importancia que pueden derivar en problemas en las instalaciones. Un bombeo solar debe incorporar un control que tenga resueltas dichas situaciones. Por enumerar algunas de ellas:

  1. Pasos de nube: un paso de una nube sobre los paneles solares produce una sombra sobre éstos que se traduce en una caída súbita de la energía generada en ese instante, quedándose sin energía para suministrar a las bombas que se encuentran a pleno rendimiento, lo que deriva en golpes de ariete, averías en las bombas y en las tuberías por las paradas descontroladas de las bombas.
  2. Gestión de arranques y paradas del sistema: La energía solar generada no es predecible por lo que se debe implementar un control para asociar la disponibilidad y volatilidad de la energía generada en cada instante con el funcionamiento de las bombas hidráulicas, realizando una gestión robusta, eficiente y que permita alargar la vida útil de los equipos, así como llevar a cabo un cumplimiento de la vertiente agronómica y de riegos.
  3. Gestión eficiente de los diferentes regímenes de trabajo hidráulicos: Existen multitud de situaciones a controlar, como los transitorios en los arranques de las bombas, bombeos a presión constante (riego directo), bombeos a presión variable (llenado de balsa), etc.
  4. Gestión integral de los equipos que componen la instalación: gestión optimizada de estaciones multibomba conectadas a una sola planta fotovoltaica, elementos descentralizados como electroválvulas, fertirriegos, equipos registradores de datos, gestión remota y teledetección de averías.
  5. Estrategia de control del perfil de consumos para estaciones de bombeo hibridadas a la red eléctrica, en función de la tarificación eléctrica contratada.

Cómo optar por el sistema adecuado

Para optar por el sistema adecuado se debe seleccionar un servicio de cálculo especializado en bombeo solar, empezando por una auditoría previa de la instalación de bombeo, para después llevar a cabo un dimensionamiento y diseño a medida de la solución, que determine además la tecnología de control necesaria.

A través de un servicio como el que ofrece Bombeatec, te garantizarás que la empresa implicada en la ingeniería y construcción cumple con los criterios de calidad para integrar un sistema de bombeo solar fotovoltaico en tus instalaciones.

Además, durante la operación, Bombeatec tiene acceso de manera remota para poder ver cómo se encuentra la instalación, a la vez que puede realizar un seguimiento de la configuración del sistema. Esto es un punto crucial para maximizar el rendimiento y evaluar la eficiencia de la instalación en cuestión, así como detectar y solventar de manera temprana cualquier anomalía en la instalación.

Deja un comentario