Su uso está generalizado en todo el mundo y desde hace décadas. Sin embargo, con el aumento del teletrabajo, cada día quedan menos hogares donde no haya un ordenador portátil. Para los que no los tengan, en este artículo vamos a hacer un repaso de los 3 mejores portatiles por precio, añadiendo datos técnicos sobre para qué usuarios está recomendado.
Antes de entrar en la comparativa, también os compartimos este artículo sobre accesorios para el teletrabajo. Podéis encontrar información sobre mobiliario, cámaras, sillas y mucho más.
HP 15s: potencia gráfica y calidad Full HP
Comenzamos nuestro repaso con la poderosa marca Hewlett Packard, que no deja de innovar y mejorar sus modelos. Para muchos, es la mejor compañía de fabricación de portátiles del mundo.
Entre todos lo equipos, hemos seleccionado el HP 15s, que destaca por muchas cosas, pero sobre todo por la calidad de imagen. Es decir, si tu trabajo tiene que ver con el diseño gráfico o multimedia, este HP es uno de los mejores. Las características en cuanto a pantalla, resolución y hardware gráfico son las siguientes:
Resolución de pantalla: 1920 x 1080 px.
- Pantalla de 15’6 pulgadas, para poder editar y visualizar multimedia con comodidad y precisión.
- Pantalla antirreflejante.
- RAM de 8 GB para poder utilizar programas de edición potentes y de última generación.
- Acceso a discos duros SSD. Esto implica que la administración de archivos es mucho más rápida que con discos duros sin esta tecnología.
- Muy importante: este ordenador HP viene con una de las mejores tarjetas gráficas de Intel: la UHD Graphics, orientada precisamente a la gestión y reproducción eficaz de multimedia.
Huawei Matebook D15: el más ligero para llevarlo y traerlo de la empresa
Entre trabajar al 100% de forma presencial en una empresa y hacerlo también a jornada completa en casa existe el punto medio de pasar un tiempo en la compañía y otro en el hogar. Si trabajas con ordenadores, esto implica contar con uno que sea lo suficientemente ligero y posea un tamaño reducido para llevarlo cómodamente en una maleta no muy grande.
Este Huawei, aunque tiene un tamaño ancho (de 15’6 pulgadas) destaca por lo fino que es. Como se puede ver en la imagen, el grosor del portátil está en torno a 1cm, lo que permite llevarlo incluso con una maleta protectora también muy fina, como si fuera una tableta.
Y esto no es todo, su peso es de 2,23 kg. Esto no implica que las prestaciones sean menores que, por ejemplo, el HP que hemos destacado. Todo lo contrario: están más que a la altura.
Teclast: Batería que dura horas y horas
Muchos teletrabajadores, en especial servidores públicos o comerciales en el sector privado, pueden tener que realizar algunas de sus funciones fuera de casa. Esto puede provocar que se vean en ocasiones sin la posibilidad de conectar el ordenador a una fuente de energía.
Algunas compañías fabricantes, para hacerse hueco en un micronicho de negocio determinado, apuestan por potenciar algunas funcionalidades de sus ordenadores portátiles. En el caso del Teclast con CPU Celeron, esa funcionalidad es contar precisamente con una CPU que consume ya de por sí poca energía y una batería de larga duración.
Esto te permitirá trabajar con el portátil sin conectarte a una fuente de energía y a pleno rendimiento durante 10 u 11 horas. Y pleno rendimiento significa: hacer funcionar programas de diseño audiovisual, ver vídeos o trabajar en aplicaciones en la Nube pesadas.
¿Y el precio?
La calidad es importante, pero el precio también, sobre todo si eres emprendedor y te tienes que hacer cargo de la compra del dispositivo. Afortunadamente, los tres modelos elegidos están en precios de entre 400-500 euros, un coste asequible y que te permitirá tener entre tus manos ordenadores realmente profesionales.
