Vamos con una nueva herramienta online para empresas. En este caso, hablaré de Factorial, un software para la gestión del departamento de recursos humanos con una versión gratuita muy completa que, además, incluye soluciones de pago como servicios de asesoría laboral, en el caso de que necesitéis.
Qué es Factorial
Detrás de Factorial hay una empresa barcelonesa fundada en el año 2016, y detrás de ésta Pau Ramon y Jordi Romero, fundadores y CTO y CEO respectivamente.
Su principal objetivo -como ocurre, por ejemplo, con otras plataformas orientadas a la facturación- es facilitar a pequeñas y medianas empresas la gestión de sus trabajadores. Para ello, el software se ha desarrollado estudiando a fondo las funciones de los profesionales en recursos humanos. De este estudio, los de Factorial han descubierto que estos profesionales dedican gran parte de su tiempo -hasta un 80%- al simple papeleo, dejando a un lado su función principal: ayudar, motivar y coordinar a los trabajadores para mejorar su productividad y llevar a la empresa a un nivel superior de rendimiento.
Es decir, Factorial traslada las funciones rutinarias del profesional de recursos humanos a la plataforma para automatizar los procesos y reducir el tiempo invertido en los mismos. ¿Cuales son esas funciones? Las vemos.
Funcionalidades de Factorial
Voy a hacer un repaso de las más importantes y que son totalmente gratuitas. Para los interesados en conocerlas todas, aquí podéis consultar todas las funcionalidades del software de RRHH. En esta sección encontraréis al detalle toda la información y su gran utilidad para vuestra empresa.
Portal del empleado
Es el recurso más importante de Factorial ya que, gracias a él, los empleados pueden añadir información individual que facilita el trabajo al gestor. Entre las opciones que se habilitan para los empleados hay que destacar:
- Solicitar ausencias por enfermedad o asuntos personales.
- Enviar documentos a través del portal.
- Consultar nóminas y otros documentos.
- Solicitar vacaciones y consultar los periodos ya solicitados.
Estas gestiones, que pueden parecer nimias, pueden ahorrar al encargado del departamento de recursos humanos horas al día en contestar llamadas, responder e-mails o recibir a los trabajadores en su despacho.
Dejamos el Portal del Empleado y vamos a ver otras funcionalidades de Factorial.
Gestor de ausencias
Gestionar las ausencias y bajas médicas es una de las funciones principales de un gestor en recursos humanos. Para facilitar su trabajo, los usuarios, a través del Portal del Empleado, pueden añadir sus solicitudes de ausencia y el gestor solo tendrá que aceptarlas. Unos minutos al día para solventar estas gestiones.
Generador de organigramas
Para crear equipos, informar a cada trabajador de quien es su coordinador y otro tipo de gestiones que tienen que ver con lo orgánico, Factorial cuenta con este generador de organigramas que los trabajadores pueden consultar para saber a quién dirigirse para consultar dudas.
Generador de informes
Otra funcionalidad muy importante para el gestor en recursos humanos es contar con informes precisos sobre la situación de la empresa. Además, si estos se generan de forma sencilla, mucho mejor.
En cuanto al tipo de informes a solicitar, Factorial permite generar informes como:
- Personal: ausencias, vacaciones y rotaciones.
- Sueldos y nóminas: sueldos medios, personalizados y otros informes para controlar los gastos de la empresa en salarios.
Monitor de retribución
Además de monitorizar las funciones de los trabajadores, Factorial también permite gestionar sus salarios y retribuciones. Por un lado, esa información permite a la empresa conocer sus gastos en sueldos y, por otro, muy importante, ser justos con los trabajadores y retribuir mejor los esfuerzos de cada profesional. Todas las gestiones se pueden hacer desde la plataforma y comunicarse a los trabajadores.
Gestión documental
¿Cuánto tiempo puede perder un gestor en Recursos Humanos solicitando, recibiendo y enviando documentos de bajas médicas, nóminas, contratos…? Gracias al Portal del Empleado y a esta funcionalidad, todas estas gestiones se realizan en Factorial. Si un trabajador causa baja por enfermedad, él mismo puede enviar el justificante médico; a final de mes, cada trabajador tendrá en su perfil del Portal del empleado su nómina, y así con todo tipo de envío y recepción de documentos.
Me quedo en este punto animando a los usuarios a probar Factorial de forma totalmente gratuita. Como decía antes, Factorial cuenta con un plan gratuito que os servirá para gestionar muchos aspectos del departamento de Recursos humanos. Además, si confiáis en la plataforma, también podréis adquirir soluciones más avanzadas por un precio mensual asequible.

Programador informático 1991-1998. Desde 1998 me dedico al desarrollo web, optimización SEO, redacción y administrador de contenidos online y WPO para WordPress.