Encontrar trabajo tiene mucho que ver con nuestro currículum y éste con dos aspectos muy importantes: cómo crearlo y elegir a las empresas donde enviarlo. Del primer aspecto -cuestiones a tener en cuenta a la hora de crear un CV- ya hemos hablado en este blog. Del segundo, sin embargo, no tanto. Lo hacemos y además destacando el servicio enviar el currículum a empresas, de los más novedoso y útil y que podéis contratar el CV Envío Directo.
En qué consiste el servicio de enviar currículum
CV Envío Directo es un proyecto online de distribución de currículums ubicado en España y cuyo principal objetivo es liberar de la, a veces, tediosa tarea de buscar empresas a las que mandar el CV. De esta forma, los aspirantes a encontrar trabajo pueden dedicarse más a la formación o, antes de utilizar este servicio, a crear un CV de calidad.
De forma general, el servicio consta de las siguientes acciones por parte de CV Envío Directo:
- Tras enviar el currículum por parte del usuario, CV Envío Directo selecciona de su base de datos las empresas que mejor se adapten al perfil del aspirante y envía el CV por correo postal o electrónico.
- A continuación, el usuario recibe una lista de las empresas a las que se ha enviado el CV para que el candidato o la candidata estén listos para recibir una comunicación por parte de las mismas.
- Si el usuario así lo quiere, CV Envío Directo, en base al currículum de los candidatos, también presta el servicio de creación de perfiles profesionales en webs de empleo así como la suscripción a las ofertas que mejor se adapten a esos perfiles.
Como realizar la contratación del servicio
Para poder contratar el servicio, hay que entrar en la Home de CV Envío Directo y, bajo la descripción del servicio, hay un botón: «Enviar mi CV ahora«. Al pulsarlo se accede a un formulario donde los candidatos deben cumplimentar varios pasos:
- Elegir el sector de la empresa donde enviar el currículum. Se pueden desplegar las categorías principales o utilizar una caja donde incluir las palabras clave para que el formulario muestre la categoría concreta, como se ve en la imagen de arriba.
- Una vez elegido el sector o los sectores, hay que elegir las zonas geográficas donde se ubican las empresas. Se pueden elegir tantas como se quiera.
- Lo siguiente es elegir la forma de envío del CV.
- Finalmente, se añade un Email propio para recibir las comunicaciones de CV Envío Directo.
Beneficios de utilizar CV Envío Directo
El ahorro en tiempo es uno de los beneficios tanto en búsquedas en Internet de empresas que encajen con el perfil profesional como en rellenar perfiles en los principales portales de empleo.
El hecho de que el CV llegue desde CV Envío Directo provoca que las empresas le presten más atención ya que se cercioran de que ha habido un proceso de selección del perfil profesional previo.
Para los usuarios a los que crear un CV y Carta de Presentación les cueste un poco, CV Envío Directo también ofrece el servicio de creación de este documento, dándole un toque profesional que también aumenta las posibilidades de ser contratado.
* * *
Para finalizar, decir que como ocurre en otros sectores, confiar en expertos en una materia -en este caso en la búsqueda de empleo- es muy recomendable. Aunque el servicio tiene un coste, las posibilidades de conseguir un puesto de trabajo aumentan considerablemente, lo cual convierte ese gasto en una inversión.

Programador informático 1991-1998. Desde 1998 me dedico al desarrollo web, optimización SEO, redacción y administrador de contenidos online y WPO para WordPress.