Ventajas de usar un CMS en la web de tu negocio

Tu sitio web es una las principales herramientas que tienes para comunicarte con tus clientes y asegurarte de que les guste tu negocio. No obstante, eso no significa que tengas que enfrascarte en detalles técnicos o en la propia programación de tu web.

Precisamente para evitarlo, la mejor solución es utilizar un CMS o Content Management System. Puedes empezar desde cero con la instalación de uno de ellos o, si ya cuentas con una plataforma web desarrollada distinta, siempre está la opción de hacer una migración de cms. Sea la opción que utilices, aquí te dejamos algunas de las ventajas de usar un CMS para la web de tu negocio.

De fácil uso para los que no tienen una mente técnica

No todos los usuarios tienen los mismos conocimientos tecnológicos. Sin embargo, eso no es problema a la hora de utilizar un CMS ya que las funciones básicas de un CMS como escribir y publicar contenido, y las funciones un poco más avanzadas de agregar medios son generalmente fáciles de entender para todos.

De hecho, cualquier persona que pueda usar un editor de textos puede usar un CMS para las funciones básicas, por lo que no tienes que dedicar mucho tiempo en formarte para utilizar este tipo de plataforma web.

Soporta múltiples usuarios

En un negocio, hay muchas personas que pueden aportar información a tu sitio web, desde aquellas que agregan páginas de productos a aquellas que producen publicaciones de blog para tu estrategia de marketing de contenidos.

Un CMS facilita la administración de roles y permisos de publicación para todos estos usuarios, de modo que solo aquellos que tu permitas puedan publicar contenido.

Agiliza la programación de contenido

Cualquier CMS profesional te permite tener una visión general del estado de todo tu contenido: en estado Borrador, Pendiente de Revisión, Programado para su publicación o Publicado. Estas funciones están habilitadas para todo tipo de contenido, tanto páginas y posts como minientradas, vídeo, chat, etc.

Además, las herramientas de programación y publicación están pensadas para integrarse en un plan de marketing y de comunicación profesional donde todos los participantes de un CMS sepán qué se publica y cuándo.

Mejora el mantenimiento del sitio

¿Necesitas cambiar algo en tu sitio? Sin un CMS, eso puede significar tener que rastrear a través de cientos de páginas, haciendo cambios en cada una.

Con un CMS, la arquitectura subyacente es la misma, por lo que se pueden realizar cambios de mantenimiento, actualizar el software del CMS y agregar nuevas funcionalidades sin que el sitio se caiga.

De hecho, con el CMS correcto, puede mantenerse actualizado automáticamente, siempre cuando tenga los plugins esenciales instalados.

Los cambios de diseño son simples

Hablando de hacer cambios, hablemos sobre el aspecto del sitio.

Si deseas cambiar el diseño del sitio, un CMS facilita enormemente el proceso. Esto se debe a que el contenido y el diseño están en cajas virtuales separadas, por lo que puedes hacer cambios en el diseño mientras mantienes el sitio funcionando.

Otra ventaja es la posibilidad de realizar un cambio en tu panel de control o administración, y hacer que se propague automáticamente a todo el sitio. Esto le da a tu sitio una apariencia consistente y es ideal para tu marca.

Tampoco hay que olvidar que los CMS profesionales también facilitan la actualización de la interfaz móvil para su sitio.

Te ayuda a gestionar el contenido

Esto puede parecer obvio, pero para algunas empresas, la administración de contenido no se trata solo de publicar contenido, sino de poder eliminarlo cuando está desactualizado.

Si estás realizando una promoción de Año nuevo o Navidad, incluso antes de que finalice la temporada, vas a querer eliminarla o cambiarla.

Con un CMS, esto es tan simple como anular la publicación del contenido: todos los menús y enlaces se actualizan automáticamente, para que tus clientes continúen teniendo una buena experiencia del sitio.

Y si deseas incluir contenido personalizado, como calendarios y listas de cuenta regresiva, el CMS puede configurarse para permitir esto y mucho más.

Un buen CMS también incluye SEO, asegurándose de que tu contenido se encuentre fácilmente en los motores de búsqueda.

Tú tienes el control

Es una de las mayores ventajas de usar un CMS.

En lugar de depender de un proveedor externo, con un CMS tú tienes el control absoluto de tu plataforma web: la capacidad de asignar tareas, organizar roles de usuario y verificar el progreso en cualquier momento.

Esta última ventaja y las anteriores te colocan en el asiento del conductor. Una posición muy importante cuando se tiene entre manos una herramienta comercial tan potente.