Ya sabréis que el uso de WordPress no deja de crecer y un porcentaje muy importante de los sitios web utilizan esta plataforma. ¿Su secrecto?: es sencillo de instalar para usuarios sin muchos conocimientos informáticos, también es personalizable y de código abierto para los más profesionales, es responsive, ideal para el SEO y es compatible con otras plataformas como WooCommerce, por si queréis vender productos en vuestra web.
La última ventaja de este CMS es que, si sois un usuario del primer tipo –de los que todavía no conocen muy bien la plataforma– contaréis con innumerables sitios web y foros de ayuda como Código WordPress, donde podéis resolver dudas y muchas cosas más. Os contamos.
Código WordPress: comunidad de ayuda para usuarios
Detrás de Código WordPress hay profesionales de la plataforma. De hecho, en este sitio web de ayuda WordPress también podéis solicitar servicios de diseño y desarrollo.
Más allá de este aspecto, en cuanto a los contenidos de ayuda, se dividen en los siguientes.
Foros sobre plugins de WordPress
Ya sabréis que las aplicaciones que dinamizan WordPress son los plugins. El repositorio de WordPress en este sentido se compone de cientos de miles, algunos más importantes que otros. Es el caso de AntiSpam, Jetpack, WP Security, WooCommerce, Yoast SEO o WP Super Cache.
Pues bien, en Código WordPress encontraréis un foro por cada uno de los plugins mencionados donde los usuarios realizan sus consultas y otros visitantes o los propios promotores de la plataforma responden a las cuestiones planteadas. El tipo de preguntas que encontraréis son:
- Dónde encontrar un plugin traducido a un idioma determinado.
- Quitar anuncios de un plugin determinado.
- El mejor plugin para un servicio concreto.
- Problemas durante la instalación del plugin.
Tutoriales sobre temas concretos
Otra de las secciones de Código WordPress son los tutoriales, principalmente sobre aspectos técnicos de WordPress y orientado a usuarios avanzados.
En la siguiente imagen un ejemplo:
Estos tutoriales están creados también en formato foro. Es decir, una vez accedéis a cada uno de ellos encontraréis la pregunta de un usuario y multitud de respuestas para solucionar el problema. Hasta el día de hoy, Código WordPress tiene más de 2000 minitutoriales de este tipo. Suficientes para encontrar el que dé solución al problema que estéis buscando.
Cómo encontrar los contenidos
Código Worpdresss os lo pone fácil. Para ver las cuestiones relacionadas con los principales plugins de este CMS, contáis con un menú en la parte superior que os permite acceder directamente a estas secciones. Mientras que si buscáis un tema concreto relacionado con la instalación de WordPress, Temas con características determinadas, problemas técnicos, etc. podéis utilizar el buscador orgánico superior. Sólo tenéis que introducir un término de búsqueda concreto («Plantilla responsive»), pulsar «Buscar» y obtendréis una lista de resultados que contengan ese término buscado.
Por último, recomendaros guardar el sitio web de Código WordPress en vuestros favoritos. Al ser un proyecto comunitario no deja de crecer con los aportes de los usuarios en forma de preguntas y respuestas y que os serán de gran ayuda si utilizáis esta popular plataforma para crear sitios web.
