La importancia del contenido escrito sigue vigente pero, como ya advertíamos en artículos anteriores, una de las formas de revitalizar tu negocio actualmente es apostando por el contenido audiovisual. Pero, ¿con qué herramientas? Con la ayuda de ott app te vamos a dar algunos ejemplos de estrategias de comunicación y hasta modelos de negocio basadas enteramente en la comunicación audiovisual.
La importancia de utilizar las herramientas adecuadas

Es cierto que con Skype y YouTube puedes ampliar tu oferta comunicativa al ámbito audiovisual, pero si realmente quieres monetizar ese canal y crear un verdadero negocio en torno a él, es importante que utilices herramientas como las ofrecidas por YuvTv, que se encarga de la creación de plataformas que ofrecen un servicio integral en todo el ciclo de creación, distribución y monetización de contenido audiovisual. Para ello, integra en un mismo entorno las siguientes herramientas:
- Un gestor de contenidos. Hablamos de una plataforma como puede ser WordPress para contenido escrito, pero en este caso para creaciones audiovisuales.
- Distribuye tu material audiovisual a la carta. Esta funcionalidad te permite crear listas de distribución o la propia venta de contenido.
- Función streaming para retransmitir en directo.
- También necesitarás una App, web y canal Smart TV para que los usuarios puedan consumir tus contenidos por esta vía.
- Posibilidad de crear tus propios canales de TV y Radio.
- Informes estadísticos. Muy importante para evaluar el progreso de tu negocio.
Como ya habrás podido imaginar, todas estas herramientas van a permitirte evolucionar como negocio de forma totalmente profesional. Estos son algunos ejemplos de las estrategias y actualizaciones de tu negocio que podrás iniciar.
Enseñaza online como modelo de negocio
Como decíamos antes, con un canal Skype puedes, por ejemplo, dar clases de inglés; pero, ¿qué ocurre con la gestión de los alumnos? ¿Y si quieres dar clases colectivas y que los alumnos las vean en televisión o en su móvil?
Para ello siempre es mejor utilizar una aplicación que integre una web o App donde los alumnos se den de alta, puedan comunicarse contigo y asistir a las clases virtuales en el mismo ecosistema.
Crea un canal de radio o televisión para tu proyecto

Especialmente si cuentas con un proyecto editorial como un periódico o una revista, ya son muchos los que amplían su oferta en contenidos con un proyecto televisivo o de radio. Estos se distribuyen totalmente en Internet, pero gracias a las Smart TV, también pueden visualizarse como un programa de la parrilla clásica de radio o televisión.
Por tu parte, sólo tendrás que crear los contenidos audiovisuales, que pueden estar basados en los propios artículos que ya distribuyes en tu medio. Con una buena imagen de marca, organización de emisiones y calidad de los programas puedes conseguir tantos o más usuarios que un canal clásico de TV.
Cambia tu publicidad al formato audiovisual
Un pequeño vídeo de 20 segundos, bien realizado, puede comunicar con mucha más eficacia que un artículo de mil palabras. Y además de poder ser visionado en tu plataforma audiovisual, luego se puede viralizar en redes como Facebook, Tik Tok o Youtube.
Son muchas empresas las que se están pasando al vídeo marketing, especialmente en formato Snack o vídeo corto. Además, gracias al streaming o emisiones en directo, también puedes probar el Live Stream Shooping o realizar ventas en directo. Si cuentas con un eCommerce, esta herramienta te permitirá diferenciarte de la competencia y realizar ventas a nivel masivo a todas las personas que se conecten. Podrás realizar pruebas de producto y hasta pequeños pases de modelos para, por ejemplo, vender ropa. Las posibilidades son innumerables.
Crea eventos y webminars online

Pongamos el caso de empresas tecnológicas. Para este sector, el contenido audiovisual puede ser muy importante. Por un lado, en el caso de la formación, podrás crear los famosos webminars online para, por ejemplo, distribuir formación gratuita sobre cómo manejar un programa contable que distribuyes.
En el caso de los eventos, si asistes a una feria empresarial, puedes llevarte un pequeño equipo audiovisual para retrasmitir en directo el papel que juega tu empresa en lo que se denomina un evento híbrido.
Emprende como influencer a otro nivel
El último ejemplo de emprendimiento con herramientas como la Plataforma YuvTv es convertirte en influencer, pero en un nivel superior al resto. Es decir, no sólo creando canales y contenido en Youtube, Instagram o Tik Tok, sino implementando todas las funcionalidades y herramientas anteriores para añadir valor a tu canal y generar mucha más confianza en las marcas. Es decir, conseguir que te vean como un canal televisivo centrado en un nicho concreto.
* * *
Para terminar, volver a la reflexión inicial: si quieres mejorar tu negocio con contenido audiovisual apuesta por plataformas que integren las herramientas mencionadas. Tendrás un mejor control sobre tus contenidos, tus clientes y usuarios y, en general, tu negocio.
