¿Problemas con tu engagement en Instagram? El sustituto nos cuenta como mejorarlo

Puedes utilizar tu canal de Instagram para uso personal o como parte de la estrategia de comunicación de tu empresa o proyecto profesional. En cualquiera de los dos casos, hay un elemento crucial para tener éxito: el llamado «engagement«. En este artículo, con la ayuda de el sustituto, buen conocedor de Instagram, vamos a definir este factor de popularidad y actividad de tu canal y cómo mejorarlo. También, para ampliar información, al final del artículo te dejamos un enlace a la guía completa de El sustituto.

Qué es el engagement en Instagram y por qué es importante

Tener muchos seguidores -en cualquier red social- no implica que tu perfil sea exitoso y visible. De hecho, para que lo sea es necesario que los usuarios interactúen con él realizando acciones como:

  • Compartir una publicación.
  • Comentándola.
  • Guardándola.
  • O dando al Like.

A partir de aquí, si quieres conocer aproximadamente el engagement de una publicación existen varias formas de calcularlo. La más común y sencilla es sumar todas las interacciones de un post o el tipo de publicación que hayas realizado y dividir esa cantidad entre el alcance total de la publicación o «cuentas alcanzadas» según Instagram Insights. Después, sólo tendrás que multiplicar el resultado por 100 para obtener un engagement en tanto por ciento.

Ahora bien, hemos dicho cómo se mide el engagement de una publicación. ¿Qué pasa con esta misma valoración pero para toda una cuenta? Para saber el nivel de interacción de todo tu perfil puedes utilizar apps o marketplaces donde dar de alta tu canal y ellos te ofrecerán un engagement rate general. Si prefieres hacerlo de forma manual, la fórmula general es dividir el promedio de likes de las publicaciones entre el número de seguidores y luego multiplicar el resultado por 100.

Cómo mejorar el engagement según El sustituto

Definido el engagement, vamos a lo importante: conocer las claves de la estrategia a seguir para mejorarlo. Como adelantábamos al principio, nosotros hemos elegido a El sustituto para trazar un pequeño itinerario de cómo mejorar tu engagement y sacarle partido comercial o corporativo. Tres consejos esenciales.

Calidad y originalidad en el contenido

Es una ley fundamental en Internet. Pasa con la estrategia SEO, en Youtube y en cualquier otra plataforma de difusión de contenidos. Tienes que aportar calidad a tus publicaciones, con independencia del formato. Y calidad implica que las imágenes o videos tengan buena resolución y que llamen la atención por su originalidad. Sin cumplir esta premisa, a medio y largo plazo, ni usuarios ni el propio algoritmo de Instagram te prestarán atención, y eso reduce drásticamente el engagement.

Cuenta historias

Si por algo ha destacado Instagram por encima de otras redes sociales es por su variedad de formatos de publicaciones, lo que permite contar historias añadiendo a un mismo post: texto, imágenes estáticas, animaciones y vídeos. Esto permite a los usuarios crear casi pequeños cortometrajes sobre lo que están haciendo y darle a la publicación un toque simpático.

Uno de los mejores recursos para conseguirlo es el Carrusel de fotos.

Interactúa tu también

Hay redes como Twitter donde este aspecto no es tán importante. Por eso vemos perfiles con millones de seguidores y que no siguen a más de cien personas. En Instagram seguir a otros e interactuar en sus publicaciones es importante. Y si no lo haces, al menos participa en las conversaciones de tus propias publicaciones respondiendo a comentarios o pulsando en «Me gusta».

La idea es no ser demasiado egocéntrico y participar de la actividad comunitaria.

Usa correctamente los hashtags

Publicar una imagen o un vídeo sin texto reduce enormemente el alcance porque solo van a ver la publicación tus seguidores. Sin embargo, como ocurre en otras redes, utilizar palabras clave y, sobre todo, hashtags multiplica el alcance varias veces porque hay muchos usuarios que realizan búsquedas por esas palabras clave.

¿Cómo encontrar los hashtags correctos? Puedes utilizar el buscador de Instagram y probar distintas palabras. Automáticamente, el algoritmo te mostrará información sobre cuentas y, muy importante, las publicaciones relacionadas con un hashtag concreto. En este sentido, hay que decir que si apuestas por el que más publicaciones cuenta, competirás con otras cuentas en visibilidad. Mientras que si utilizas hashtags menos populares tu publicación se verá más arriba y durante más tiempo en el feed de resultados.

Este último consejo lleva implícito una subestrategia sobre el uso de hashtags en la que se puede profundizar. Además, los tres aspectos mencionados, aun siendo fundamentales, son sólo la punta del iceberg de una guía más completa como la que hemos utilizado como fuente: la de El sustituto.

Así que si quieres dinamizar tu canal te recomendamos seguir leyendo el artículo completo sobre cómo mejorar tu engagement en Instagram. Descubrirás muchos trucos y consejos para profesionalizar tu perfil en la popular red social y cumplir con tus objetivos.

Deja un comentario