Entre el 2020 y el 2021 hemos sido testigos de numerosos sucesos meteorológicos a los que no estamos acostumbrados. Nevada histórica en Madrid, temperaturas muy por debajo a lo que habíamos visto hasta ahora en nuestro país y, si hablamos de una manera global, se podrían mencionar muchos más que han ocurrido a lo largo del planeta. Por este motivo, parece que ya nos hemos acostumbrado y no nos sorprendemos demasiado, pero, ¿qué ocurre con el verano? ¿Estamos realmente preparados para un calor por encima de lo normal?
Mucho frío o mucho calor
Las viviendas suelen estar mejor acondicionadas para resguardar del frío que para combatir el calor, tanto las edificaciones por sí mismas como los interiores con elementos como calefacción o brasero, especialmente en aquellas zonas en las que hace más frío en invierno. De cualquier forma, en general, a las personas nos preocupa más el frío que el calor y tomamos medidas acorde a este pensamiento.
No obstante, el calentamiento global ha provocado que cada año las temperaturas en verano sean más altas que en el anterior, y ya que este parece ser el año de las condiciones ambientales más extremas, no está de más prepararse para lo que venga en los próximos meses antes de que el calor llegue y no hayamos tomado las medidas adecuadas.
Es el momento, por lo tanto, de ir pensando en instalar un aire acondicionado si es que no disponemos de uno. Existen de varios tipos:
- Aire acondicionado portátil.
- Split.
- Aire acondicionado de ventana.
- Aire acondicionado central.
- Aire acondicionado paquete.
- Aire acondicionado dividido sin productos.
Cómo elegir el sistema de climatización correcto
Para saber cuál es el que más se adapta a nuestra vivienda y a nuestras necesidades, lo mejor es buscar a una empresa y dejarnos asesorar por profesionales.
Por ejemplo, si se vive en Cataluña, instaladoraireacondicionadoterrassa.com es una de las empresas que, entre sus servicios, cuenta con la instalación de todos estos tipos de aire acondicionado. De cualquier forma, si existe el planteamiento de contratar la instalación de un aire, hay que tener en cuenta que es un elemento que puede llegar a necesitar una instalación más o menos compleja dependiendo del tipo de vivienda y que, por lo tanto, hay que dejar esta tarea en manos de profesionales con experiencia en este tipo de trabajos, que sean capaces de darnos un buen asesoramiento y, por encima de todo, que sean capaces de garantizarnos buenos resultados en la instalación y un correcto mantenimiento posterior.
La importancia del mantenimiento
En el caso de ya disponer de un aire acondicionado, tampoco podemos confiarnos de cara a las altas temperaturas que llegarán en unos meses. Este tipo de aparatos pueden estropearse por muchos factores y, además de una limpieza en profundidad, es probable que necesiten que los técnicos les hagan una revisión para asegurarse de que tanto el termostato como el gas están en las mejores condiciones para un funcionamiento óptimo.
Estas revisiones son necesarias para poder estar seguros de que cuando necesitemos utilizarlo, el aire acondicionado va a enfriar la vivienda o la habitación de forma correcta y no dará ningún problema. Ahora, cuando todavía nos parece pronto para pensar en utilizar el aire acondicionado, es cuando debemos llevar a cabo tanto una instalación como una revisión, ya que la demanda crece conforme el calor se acerca, lo que puede llevarnos a sufrir largas esperas o falta de stock en el producto que más le conviene a nuestra casa.
Aunque parezca que el invierno se está haciendo muy largo, la primavera está a la vuelta de la esquina, y es mejor que el calor no nos pille desprevenidos.
